Amanecer Reventadero 2009 en Morón, este 12 y 13 de diciembre de 2009

amanecer

Me comunican por correo que este 12 y 13 de diciembre se celebrará el Amanecer Reventadero 2009 en Morón, Edo. Carabobo. Por 30 BsF tendrás a acceso a 3 comidas durante el evento y bebida infinita. Se harán torneos de Mario Kart 64, Tekken, Street Fighter y demás juegos, por solo 5 BsF cada torneo. Más información en la página de Street Fighter Venezuela y la página en Facebook del evento.

Unity y Unreal Development Kit ahora disponibles gratuitamente

Unity_overview-broadudk

Dos populares herramientas de desarrollo de videojuegos lanzaron esta semana versiones gratuitas para descargar. Estoy hablando de la licencia indie para UNITY, y una licencia gratuita de Unreal Development Kit para desarrollos no comerciales.

UNITY es una herramienta gráfica para hacer videojuegos para jugar en los navegadores en cualquier plataforma a través de un plugin. Originalmente basado en Mac, su última versión fue lanzada también para Windows.  Uno de los desarrolladores más conocidos que usa Unity es la gente de Blurst. La licencia antes se conocía como «Unity Indie» y costaba 200$. Ahora se llama «Unity» y viene con suficiente funcionalidad para hacer juegos.

UDK es el kit de desarrollo para realizar juegos basados en el motor de Unreal 3. La licencia no tiene ningún costo para desarrollos no comerciales. El uso en empresas requiere el pago de 2500$. Por supuesto que el kit es altamente configurable, y recomendado para programadores que ya tengan conocimiento de cómo hacer juegos.

En Venezuela la condena por dar un arma de juguete es mayor que por dar una de verdad

El sitio Arkia Games, mantenido por Haikel, hace una comparación entre la recientemente aprobada Ley de Prohibición de Videojuegos y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente, la LOPNA. Una de las comparaciones más contundentes que hace es esa distorsión de que la primera pena con 3 a 5 años de cárcel a quien venda un arma de juguete, mientras que la propia LOPNA pena de 1 a 5 años de cárcel a quien le de al niño un arma o munición de verdad. Los invito a que lean la comparación y comenten.

Mi opinión sobre la Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos

Este artículo será muy probablemente el más extenso que escribiré en este sitio. Daré una breve repaso al estado del desarrollo de videojuegos en Venezuela, un resumen de las acciones que tomamos para aportar elementos al proyecto de ley y finalmente mi argumento en contra de la aprobación de esta ley. Te aseguro que es un artículo largo, así que busca un asiento cómodo. Sigue leyendo Mi opinión sobre la Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos

Convocatoria al espacio Talento en Juego en GAMExpo

Logo Talento en juego

En INVENTAD y GAMExpo nos pusimos las pilas para encontrar gente talentosa en el desarrollo de videojuegos y darles un espacio en Gamexpo, la convención de entretenimiento digital de Venezuela que se realizará los días 15, 16 y 17 de diciembre en el CIEC de la Universidad Metropolitana. Para ello los invitamos a la 1ra Gran Convocatoria de Talento en Juego.

Talento en Juego se trata de ofrecer espacios donde se proyecten los productos de quienes forman parte de la escena del desarrollo de videojuegos, sean independientes o sean empresas establecidas. Desde el 27 de octubre hasta el 26 de noviembre se estarán recibiendo sus juegos a través de la página de INVENTAD. Buscamos proyectos que hayan sido finalizados o estén en su fase beta, de manera que el público pueda jugarlos en el evento. Las entradas serán revisadas y evaluadas por un jurado conformado por representantes de INVENTAD y GAMExpo. Las entradas serán evaluadas en base a la jugabilidad (qué tan divertido y enganchador es el juego), presentación audiovisual (aspecto gráfico y de sonido) y temática (originalidad del tema y su relación con el juego).

El 4 de diciembre anunciaremos los 5 proyectos que irán a la convención. Los juegos se exhibirán en un espacio que les permitirá entrar en contacto con el público y otros colegas desarrolladores. Así que anímate con tu proyecto y contáctanos a través de la página de INVENTAD. Si tienes preguntas puedes hacerlas a través del tema correspondiente en el foro de INVENTAD.

El Suplemento de Zuplemento llega a su edición número 100

Zuplemento, una de las revistas de cómics venezolanas online más importantes del país, ha llegado a la centésima edición de su publicación semanal, Suplemento de Zuplemento #100, con más de 70 autores nacionales, y varios de ellos regulares en sus publicaciones. Zuplemento ha estado buscando promocionar el cómic como forma de expresión, y creo que nuestros intereses son muy similares.

Desde El Chigüire Literario mando miles de felicitaciones por este gran logro. Y a ustedes, que pasen a ver la edición número 100 y se enganchen semana a semana con Hello There, Ron y Vodka, Nuloman, Borlo, y demás personajes.

El Curso de Avances en el Rendering en Tiempo Real en Gráficos 3D y Juegos de SIGGRAPH 2009 ahora público

Advances_in_RTRendering

En el sitio de Bungie ya se ha publicado el curso de SIGGRAPH 2009 llamado Advances in Real-Time Rendering in 3D Graphics and Games. Los cursos en SIGGRAPH son eventos de un día en los que varios expositores dan charlas sobre un tema en común, en este caso una actualización sobre el estado de arte en el rendering en tiempo real en juegos.

En este curso hablaron de cómo investigan sobre iluminación en Bungie, de cómo se hacen volúmenes de propagación de luz en Crytek, de cómo soportar múltiples fuentes de luz, de cómo funciona un motor gráfico, sobre cómo hacer antialias, etc. La página incluye láminas de las charlas y en algunos videos del evento.

Visita la página del curso para aprender más sobre esta parte del desarrollo de juegos.

Visita a la Asamblea Nacional para la Consulta Pública de la Ley de Prohibición de Video Juegos

Ayer 30 de septiembre Emgelbert, de Gamexpo, Jorge Padua, profesor de la Universidad Nueva Esparta, Darwin Cárdenas, Internacionalista, y mi persona acudimos al Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional para atender la primera Consulta Pública sobre la Ley de Video Juegos y Juguetes Bélicos, de la que ya hemos hablado anteriormente.

300920097788

Los Diputados Juan Mendoza y Wilmer Iglesias estuvieron a cargo de hacer una presentación sobre la Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos, que incluyó la posición de ellos que los juegos bélicos son materia de seguridad del Estado, una muestra en vivo de dos pistolas de juguete, y varias cifras relacionadas a la tasa de homicidios y muertes violentas en Venezuela y el mundo. Luego de la presentación se hizo una ronda de preguntas, en el que logramos proponer públicamente el esquema de clasificación de videojuegos, y la importancia de usar el control parental en las consolas que implementan este sistema.

Una gran descripción en detalle de la consulta pública la escribió Emgelbert en la minuta de la reunión, la cual recomiendo que lean.

Picture 033

Un folleto así nos entregaron al inicio de la consulta. El contenido del folleto era la propuesta de la ley tal cual fue aprobada en primera discusión. Al abordar al Diputado Iglesias nos sorprendió gratamente que nos reconociera y que expresara su deseo de haber hablado con nosotros antes. Hace unas semanas fuimos invitados a una entrevista radial con él, pero por motivos de fuerza mayor no pudimos llegar a tiempo (nos trancaron la avenida unos manifestantes).  Estuvo interesado en la labor de Gamexpo y en los aportes que podríamos hacer a la ley. Ya tenía en sus manos los documentos que hemos hecho con nuestro planteamiento, y quedamos para conversar prontamente sobre la materia.

El próximo jueves se abrirán las mesas de trabajo para trabajar la ley y poder aplicar nuestros planteamientos para mejorar esta ley. Personalmente estoy sumamente contento de participar en esta iniciativa, y de poder trabajar para darle a los videojuegos, tanto su uso como el desarrollo, la importancia que se merecen en el marco legal del país.

Para este evento esperamos poder armar un compilado de artículos que sustenten nuestra posición sobre la violencia en videojuegos, los esquemas de clasificación que se emplean en el mundo, y un video que demuestra la amplísima variedad de videojuegos existentes en el mercado, y el desarrollo que estamos haciendo en Venezuela. Espero llevarles más información a medida que se vaya produciendo.