PeaceMaker: Resuelve el conflicto árabe-israelí. Sé un diplomático.

18 palestinos muertos y 40 heridos por fuego de tanque israelí

PeaceMaker news screenshot

Aunque la noticia es completamente ficticia, esta foto y todas las fotos y vídeos que componen este juego son reales, sacadas de fuentes de noticias. Ernest Adams, de quien ya habíamos escrito anteriormente, revisó y recomendó Peacemaker en un artículo de Gamasutra donde describe muy bien el mecanismo del juego para otros diseñadores, tratando el tema de los juegos asimétricos.

PeaceMaker es un juego fundamentalmente asimétrico: escoger el papel de Presidente Palestino te obliga a tomar decisiones distintas a las que tomarías al encarnar al Primer Ministro Israelí, aunque el objetivo es el mismo para ambos bandos: felicidad y prosperidad para sus respectivos pueblos. Cuando juegas para un bando, debes tomar tus decisiones no sólo en función de tu pueblo y el contrario, sino también de los extremistas, la comunidad internacional y la comunidad árabe.

PeaceMaker title

Ya la cosa suena a un gran reto. La partida se divide en una cantidad de turnos, y en cada turno se debe tomar una acción en base a las ocurrencias mostradas en el mapa que ocupa la gran parte de la pantalla. Estas acciones pueden ser de naturaleza militar, política, de negociación, o de mejoramiento de la calidad de vida de tus ciudadanos. Cada acción al final del turno afectará la opinión que cada grupo tenga de ti, dependiendo de cómo interprete esa acción. La condición para ganar el juego es poder apuntar la mayor cantidad de puntos en Percepción Nacional (calculado en base a cómo te perciben tu pueblo el del contrario) y la Percepción Mundial (en base a la comunidad árabe, la ONU y Estados Unidos).

El mecanismo del juego es el resultado de una tesis del Carnegie-Mellon, por lo que puedo suponer que es una idea que lleva bastante tiempo madurándose. El juego viene como una demo que incluye tutorial y un juego por 3 turnos (es decir, casi nada), y el juego completo por 19.95 USD. Pueden bajar el demo a través de la página de ImpactGames, la desarrolladora. Es bastante pesado, eso sí. Pero de verdad el juego tiene apariencia de estar bien balanceado. Disponible para Windows y para Mac.

Shuffle: Juego en Flash de pelotas en un tablero

Shuffle screenshot

Shuffle es un juego de mesa en Flash. Con 8 pelotas al principio de cada lado, los jugadores se turnan para disparar las pelotas hacia el contrario para que caigan fuera del tablero. Cada vez que le ganas 4 partidas antes que al contrincante, se te va quitando una pelota, para ir haciéndolo más difícil. La verdad no tengo mucho más que decir, tiene su factor adicción bien bueno que todo juego debe tener 🙂 .

Via el blog de Douglas Karr sobre Tecnología de Marketing

Un grupo de rusos literalmente desentierra videojuegos. Arcades de la era comunista.

Old Soviet Arcade Game Aparentemente la Rusia socialista sí proveía al menos de algún entretenimiento moderno como algunos clones crudos de arcades japoneses. Con la caída del socialismo en estos países, estos arcades dejaron de producirse y pasaron al olvido de la manera más cruel.

Ha sido entonces la tarea de Alexander Stakhanov, Alexander Vucman y dos amigos más, todos de la Universidad Técnica Estatal de Moscú de pasear por el país rescatando estos arcades y devolviéndolos a la vida, habiendo ubicado 32 unidades hasta ahora. Entre los 4 han fundado el Museo de los Arcades Soviéticos en un búnker anti-bombas de la era de Stalin. Wired provee un resumen y una excelente galería de arcades donde muestran varias de estas máquinas en diversos estados de reparación.

¿Lo más curioso que tienen en común todas estas máquinas? Ninguna tiene un listado de High Scores, así que nadie sabe quien tiene el puntaje más alto 🙁 . Estoy plenamente seguro que AAA sigue siendo el mejor jugador de toda la historia, incluyendo la soviética.

Vía Slashdot.

Grimm’s Hatchery: Click, click, click. Enjuage y repita el mismo proceso.

Grimm’s Hatchery screenshot

Grimm’s Hatchery es una de las búsquedas por las que llegaron a este blog, motivado quizás a que su nombre aparece entre los 10 del Indie Game Review Panel de Mayo. En la página se puede acceder a una demostración del juego que limita a una hora de uso. Lo suficiente para interrumpirte mientras estás fajado haciendo clicks como un degenerado y dejarte esperando por más. Lamentablemente, hacer clicks como un degenerado es lo único que se puede hacer en el juego, y puede ser la decepción de quien compre la versión completa.

¿Por qué digo esto? Comencemos por la historia del juego: uno toma el papel de un heredero al trono al cual se le arrebata su derecho porque un tipo se casó con tu mamá, tu mamá murió, él murió y dejó como sucesor a tu hermanastro en vez de a tí mismo, excepto si tú logras reunir 300 mil monedas de oro en menos de 70 días. La premisa del juego es igualmente básica: para colectar el dinero debes criar una serie de animales (llamados mascotas) que ponen huevos por partogénesis, es decir, ponen huevos ellos solos sin ayuda de nadie, alimentándolos cuando lo piden, y defendiéndolos de monstruos que entran al corral. Veamos: recoger un huevo requiere un click, alimentar al animalito requiere otro click, curarlo en caso de que se envenene, otro click, matar al malvado monstruo que entra siempre desde el mismo sitio, dependiendo del arma que uno posea en el momento, de 4 a 15 clicks. Por supuesto que teniendo dos o tres animales la cosa no es muy complicada, pero cuando se tienen de 6 a 8 animales la cantidad de clicks puede poner a prueba tu paciencia.

Claro que al principio la cosa es como hipnotizante: ver que uno va ganando dinerito porque recoge una buena cantidad de huevos en un día es chévere. Pero el juego no ofrece más retos que esos. Es posible incubar un huevo para obtener una mascota, pero éste es un proceso totalmente al azar: así como 3 huevos pueden dar 3 mascotas (casos muy raros), 40 huevos puede que te dejen… sin nada. Y durante el transcurso del juego las posibilidades no mejoran: cuando le da la gana al juego sale y cuando no, no. Y el límite de una hora es crucial: es exactamente el tiempo que tardas en enfiebrarte con el juego (porque yo me gasté mi hora en una sola sentada), sin el peligro de que te canses eventualmente, sino hasta después de que hayas pagado el juego.

Lo que más me molesta del juego es cuando en un día los animales ponen huevos raros con forma de gemas con colores: al tomarlos puede pasar cualquier cosa, desde alimentar a todos los animales, hasta envenenar o simplemente matar algunos. Y no existe dentro del juego una guía que te recuerde qué significa cada uno. Esto es una limitación artificial e idiota, porque es bastante frustrante estar pendiente de la manutención de los animales, y encima tener que recordar que la gema negra mata a algunos animales. En mi primer y único intento, para el día 35 estaba todavía bastante lejos de comenzar a generar una ganancia redituable. Igualmente, imagino que si termino el juego con éxito (si en una hora hice 35 días, el estimado del juego son dos) no tendré mucho más que hacer que… volver a comenzar… con los mismos animales… y la misma cantidad de clicks.

De todos modos, están invitados a bajar Grimm’s Hatchery y comprobar que lo que digo no es exagerado. El sentimiento de estar haciendo algo a punta de clicks esmachetaos es bueno, pero puede llegar a cansar en un momento no muy lejano.

Look Around You: Una entrevista a un verdadero fan de los videojuegos

Look Around You es una serie inglesa cómica de 2005. Este es un montaje de clips de uno de los episodios llamado Computers, que parodia el look de 1980-1981 de una serie divulgativa de conocimiento. La mejor cita de todo el video es esta, y a continuación el video para que vean por qué:

«Are you enjoying yourself?»

— Preguntadora de la Entrevistadora a Griffiths. Minuto 1’20.


Enlace a Youtube

Luego de eso hay una computadora en un baño que te afeita automáticamente y te devuelve la barba. Una divertida parodia al pensamiento de 1981, cuando creían que las computadoras lo podían hacer todo.

Vía squidi.net.

Afiche gamer: Excelente poster con múltiples referencias a juegos.

Genial Afiche!

Enterándome por vía CamonZ de este curioso afiche, homenajeando una gran cantidad de juegos nuevos y viejos. Infelix tuvo la buena idea de ponerlo en su Flickr e identificar con notas a todos los personajes. En esta otra imagen puedes ver la respuesta a todas las referencias que se encuentran. La lista es bien larga, pero la cosa va por Duke Nukem, Roger Wilco, Doom, Halo, Half-Life, Lemmings, Another World, Monkey Island, Larry Laffer, y un gran etcétera. Vean e identifiquen ustedes tambien para ver que tanto han jugado en estos últimos 17 años 🙂 . El afiche original se encuentra en esta dirección: afiche gamer.

Indie Game Review Panel Mayo 2007. Más juegos independientes para ti.

Indie Games Roundup mayo: Chocolate Castle Y con los días de Mayo finalizando, GameTunnel nos trae nuevamente otra evaluación de 10 juegos independientes lanzados este mes. Lamento no haber cumplido con la promesa de reseñar algún juego de la lista del mes pasado, pero espero que las otras reseñas les haya sido de su agrado. En la lista de este mes tenemos: (los enlaces llevan a sus respectivos sitios oficiales)

  1. Chocolate Castle. Un juego de puzzles. Recomendado por la gente de TIGSource.
  2. Scavenger. Un shooter de naves visto desde el tope.
  3. Sam & Max 6: Bright Side of The Moon. El juego de aventura ya requeteconocido en este blog 🙂 . Empatado con Scavenger.
  4. Venture the Void. Juego abierto RPG con naves en el espacio, en 3D.
  5. Auto Cross Racing. Juego de carros vist desde el tope.
  6. Lighthouse Lunacy. Juego de plataformas.
  7. Darwin the Monkey. Juego de plataformas.
  8. MAGI – Magical Strategy Game. Juego de estrategia por turnos con magia.
  9. Retro Records. Juego de casar 3 objetos, tipo Bejeweled, pero con portadas de discos.
  10. Civil Disturbance. Juego FPS.

The Independent Gaming Source (o TIGSource) tiene una descarga contra esta serie de artículos cuestionando los argumentos de los jueces y el proceso de revisión mismo. No es un secreto que el Indie Game Review Panel escoge 10 juegos al azar y son esos los que evalúan. Por otra parte, algunos argumentos parecieran no tener realmente base, como criticar un juego hecho a propósito al estilo pixel porque tiene gráficos de antaño, cosa que TIGSource también critica.

El hecho es que el proceso bien podría mejorar, pero definitivamente cae bien que todos los meses se tenga noticia del lanzamiento de estos juegos. Sólo queda por parte de uno descargarlos y conocerlos.

Juegos Simples en Flash de Carritos

Carritos!

Lo considero una mera casualidad, pero dos veces en una misma semana me mandaron un par de juegos en Flash para estacionar carros. El primero es un juego patrocinado por la Red Driving School, y te da una situación donde debes estacionar en menos de un minuto sin tocar los carros cercanos. Por otra parte, está Bombay Taxi, con una premisa similar, pero con más carros y más niveles.

En lo personal, esto no representa tu habilidad para estacionar carros de verdad 🙂 , uno estaciona viendo desde dentro del carro y no desde arriba. Digo esto para que no te consideren una amenaza si te ven chocando mucho durante el juego. Es así, entonces, como el ocio está servido para este fin de semana.

UPDATE: Trackmania Nations es un juego de carros de verdad. Si entraste a esta página buscando por juegos así, te recomiendo absolutamente que juegues este. Es gratis, además 🙂 .

Desktop Tower Defense

Siguiendo la Semana de la Pérdida de Productividad, les presento este juego en Flash, llamado Desktop Tower Defense. Desktop Tower Defense es un juego donde unos monstruos cruzan de un lado para otro un terreno baldío (en este caso, un escritorio), y uno, poseedor de una suma de dinero, debes comprar e instalar una serie de torretas que se encargan de matar a estos seres (los seres no atacan de vuelta). Con cada monstruo muerto, se suma una cantidad de dinero de vuelta, lo que permite reinvertir en nuevas torres, o mejorar las presentes.

Desktop Tower Defense screenshot

Cada horda de monstruos presenta distintas características: pueden ser más fuertes, más rápidos o pueden volar sobre las torres, y cada horda viene cada vez con más monstruos. Lo único predecible es que siempre vienen del mismo punto y van hacia el mismo punto (los que salen de arriba van hacia abajo y los que la izquierda, hacia la derecha), y no se puede bloquear su camino de un lado a otro. Así que saquen sus dotes de estrategas, despídanse de su tiempo libre, y entren a jugar Desktop Tower Defense.

Vía Techcrunch.

Walkthru: Solución para terminar Tómate un Descanso

Tomate un Descanso screenshot Me siento honrado 🙂 . Francesc Planas, de Las Aventuras de Dardo, ha publicado un comentario y la solución a mi juego de aventura Tómate un Descanso. Desde aquí le doy las gracias por haberse fajado con una buena solución. Si no sabes de qué estoy hablando, te sugiero que leas sobre Tómate un Descanso.