Ganadores del sorteo de entradas a Gamexpo

Hola a todos,

Gracias por esperar el sorteo. Lamento la tardanza pero el tiempo se me vino encima. El sorteo fue escogido poniendo a los comentarios participantes en este sencillo script en Python (excluí a Ze, porque él ya participa dentro del Gamexpo y entra gratis 😉 y a Federico, lo lamento, pero la logística me impide mandarte una entrada a Uruguay). El script utilizado fue el siguiente:

import random
persons = ["LuisCarlos", "pctroll", "Robert Marcano", "camaleon", "Willl", "Salva", "The_leO", "Lavz24", "Varimathas", "albus", "jose1310", "Carlos"]
winners = []
random.seed(len(persons));
for i in range(5): #1 entrada por persona
winnerNumber = random.randint(0, len(persons));
winners.append(persons.pop(winnerNumber));
print winners;

Y los ganadores son los siguientes;

['The_leO', 'Varimathas', 'albus', 'pctroll', 'LuisCarlos']

Felicidades a los ganadores, y a todos gracias por participar. Les pondré en contacto para poder darles las entradas previo al evento.

Status entradas y juegos considerados para Talento en Juego

Disculpen la tardanza con ambos resultados. Ambos resultados serán comunicados hoy mismo y me pondré en contacto tanto con los autores de los juegos de Talento en Juego como con los ganadores de las entradas.

Mientras tanto les dejo Continuity, un juego que tiene una mecánica bien atractiva 🙂 .

Foro sobre la Ley de Prohibición de Videojuegos en GAMExpo: ¿Prohibido Jugar a la Guerra?

banner-ppt

En esta edición de GAMExpo tendré el placer de participar en el foro «¿Prohibido Jugar a la Guerra?» organizado por la convención, conducido por el periodista William Peña. La descripción del foro en la página reza:

Dada la incertidumbre que se teje sobre la promulgación de la  recientemente aprobada Ley de prohibición de videojuegos bélicos y  juguetes bélicos, en este foro reuniremos la mayor cantidad de  especialistas e interesados en esta materia para que den a conocer sus  puntos de vista y se exhiba la potencialidad innovativa y presente en  los videojuegos, que muy lejos de perjudicar a los jugadores,  despierta en ello otra serie de facultades.

El foro tendrá lugar el Martes 15 de diciembre a las 12:45PM en el Salón Pacífico del CIEC, en la Universidad Metropolitana. En el foro participaremos los panelistas Engels Perez de Equilibrio.net, Manuel Herrera de Mirrorhouse Entertainment, Camilo Iturra de Wikot, Sergio Almendro de Zuplemento, Haikel Mustafá del sitio Arkia Games, Jorge Padua, profesor de la Universidad Nueva Esparta, Lorenzo Lara de Innoradar y mi persona. Lamentablemente ese día no podré estar presente físicamente en el foro, pero podremos arreglar con una videoconferencia.

Los invito a pasar por la página de la Jornada Académica de GAMExpo para enterarse de otros temas interesantes que se estarán discutiendo durante estos días.

Ve a GAMExpo 2009 con El Chigüire Literario

Aficheparaelsite(2)

Ya falta solo quince días para GAMExpo, la convención del entretenimiento digital en Venezuela. Probablemente te interese inscribirte en los torneos de Super Smash Bros., FIFA 2010, Rockband The Beatles, Soul Calibur IV, Guitar Hero 5 o Warcraft. Quizás estés interesado, si eres artista, en ver cómo se ha desarrollado la técnica del Pixel Art en los videojuegos. Las jornadas académicas vuelven también a esta convención, con temas de interés como un foro sobre la reciente aprobación de la Ley de Prohibición de Videojuegos y Juguetes Bélicos.

El 15, 16 y 17 de diciembre tendremos este evento que el año pasado movió jugadores e interesados en el desarrollo de videojuegos, y que este año no será la excepción. Aquellos que no dispongan de carro propio, habrá un transporte desde la estación de Metro La California de 11:30AM hasta las 9PM.

A partir del 5 de diciembre podrán comprar las entradas en el Local B-236  del C.C. City Market Bazar, en el Boulevard Sabana Grande, y en el kiosko Kid’s Games en el C.C. Galerías Prados del Este, Planta Alta.

Sin embargo, aquellos que estén en Caracas pueden participar ya por 5 entradas sorteadas por El Chigüire Literario. Tienes hasta las 11:59PM del Viernes 4 de diciembre para participar haciendo un comentario en este post. El Sábado 5 de diciembre anunciaré a los ganadores y nos pondremos en contacto para entregarles su entrada.

La Teoría del Flujo, o ¿qué es la diversión?

play-funFoto por Sukanto Debnath.

¿Alguna vez te has preguntado qué significa que algo sea divertido?

¿Qué tiene un juego que hace que te sientes a jugar con desenfreno sin notar el paso del tiempo?

¿Por qué al cabo de un tiempo dejamos de jugar un juego y pasamos a otro?

Aunque no lo creas, estas preguntas están fuertemente relacionadas. Saber por qué y cómo los seres humanos jugamos es un conocimiento fundamental que debe tener toda persona que quiera dedicarse a desarrollar videojuegos. Para entender esto de mejor manera, hace falta irnos a los padres de los videojuegos: los juegos de siempre. Más de esto después del salto.

Sigue leyendo La Teoría del Flujo, o ¿qué es la diversión?

Flixel: Una librería de juegos para Actionscript

flixel

Flixel es una colección libre y gratuita de archivos en Actionscript 3 que ayudan a organizar, automatizar y optimizar juegos en Flash. Adam Atomic, su creador, lo ha utilizado para crear juegos como Mode, Fathom y Canabalt. La librería incluye clases para manejar los sprites, recursos gráficos y de sonido.

Flixel es una librería para programadores, así que su uso en Flash no es muy adecuado. Se utiliza mejor con Adobe Flex Builder, FlashDevelop, o mxmlc.

Ludum Dare #16 del 11 al 13 de Diciembre

090413-ludum-dare

El fin de semana del 11 al 13 de diciembre se dará a lugar el Ludum Dare #16, cuyo tema se decidirá una semana antes del inicio mediante votaciones.  El Ludum Dare es una competición tri-anual en el que en un fin de semana se hacen juegos en torno a un tema y se envían al sitio del evento. Luego de cerrado el tiempo para enviar los juegos se procederá a las votaciones del mejor juego hasta el 3 de enero de 2010. Más información en el Wiki de Ludum Dare.

Reto «Juegos por un Mundo Mejor» de Amnistía Internacional

logo_AI1-150x128

Amnistía Internacional, a través de Innoradar, está convocando a un reto llamado «Juegos por un Mundo Mejor», en el que hay que desarrollar un videojuego didáctico y divertido en Flash sobre los Derechos Humanos. Del 15 al 22 de enero de 2010 se hará la recepción de estos juegos, y los premios para los tres mejores juegos son de 5000, 2000 y 1000 dólares.

Para participar, hay que registrarse en la página de Innoradar y entrar a la página del reto «Juegos por un Mundo Mejor» (accesible solamente para los registrados). A continuación un par de videos de los organizadores.


Enlace del video: http://www.youtube.com/watch?v=SOx743-3_gE


Enlace del video: http://www.youtube.com/watch?v=glT24UU7jC4

«WTF, Man? I just wanted to learn to program videogames!»

Este post fue publicado originalmente en mi blog personal y me pareció apropiado reproducirlo acá.

computer_science_major

Este comic lo vi hace algunos días por aquí en Tumblr y me pareció muy apropiado comentarlo.

Como a mi me pasó, mucha gente entra a computación con la ilusión de hacer videojuegos porque la relación es muy clara: los videojuegos se programan en computadoras, luego los estudios en computación me darán las herramientas necesarias para hacer juegos. Lo mismo aplica para aquellos diseñadores que entran en sus carreras para hacer arte para videojuegos.

Y pasa que aunque la computadora es necesaria para hacer videojuegos, no es suficiente. Los videojuegos (y los juegos en general) nos engañan en ese aspecto. La computadora es solamente una herramienta, una de las tantas herramientas que ayudan en el proceso de hacer videojuegos. Y los videojuegos son solamente un subconjunto de los juegos, un campo amplísimo y que tiene muchos aspectos que los videojuegos muchas veces ni toca.

Los videojuegos seguirán necesitando de programadores, diseñadores y artistas, obviamente, pero necesitamos aún más gente que sepa mezclar todos estos aspectos para romper las barreras de los videojuegos e innovar. Y eso todavía no lo ofrece ninguna carrera tradicional.