Abiertas las inscripciones para el Caracas Game Jam 2014

caracasgamejam2014-ggjbanner

¡Hola a todos!, El siguiente post fue enviado a los suscriptores de la lista de correos del Caracas Game Jam. Si deseas recibir correos del evento, suscríbete ahora mismo.

¡Bienvenidos al Caracas Game Jam 2014! Si estás recibiendo este correo es porque te suscribiste directamente a la lista de correos en http://www.caracasgamejam.com. El objetivo de este correo es abrir oficialmente las inscripciones del Caracas Game Jam y hacer algunos anuncios. Si no esperabas recibir este correo, lo lamentamos. Tendrás instrucciones para retirarte de la lista con un solo click y sin preguntas.

IMG_3332

La Sexta Edición del Caracas Game Jam vuelve para el deleite de propios y extraños. Durante 48 horas, artistas y programadores unirán sus fuerzas para crear videojuegos y juegos de mesa desde cero. No importa si eres estudiante o profesional, si has hecho 100 juegos o no has hecho uno nunca en tu vida, el Caracas Game Jam es un ambiente que les da la bienvenida a todos por igual. Si nunca has hecho un juego, este evento te enseñará lo que es un ciclo completo de desarrollo. Si eres profesional, estarás animado de romper un poco el orden de un proyecto largo para hacer un prototipo rápido y, más importante aún, algo que puedas llamar propio.

El Caracas Game Jam forma parte del Global Game Jam, y durante el fin de semana del 24 al 26 de enero estarán participando simultáneamente junto a más de 300 sedes distribuidas en más de 60 países del mundo. Al finalizar el evento subirán su juego junto con todo lo que hicieron para que otras personas puedan jugarlo y estudiar su código. Sin embargo, todos los derechos del juego siguen siendo de ustedes.

En esta nueva edición contamos con un gran aliado. La Academia Wayra abre sus puertas para el evento, con un gran aforo, y excelente espacio para que todos puedan trabajar cómodamente. La Academia Wayra se encuentra en la Torre Xerox, en Bello Campo, a muy poca distancia del C.C. Sambil y a unas cuadras de la estación de Metro Altamira o Chacao. Puedes ver un video de la Academia Wayra en Youtube.

Las inscripciones se abrirán a partir de hoy 1ro de enero, y estarán abiertas hasta el inicio del evento . El costo de la inscripción es de 300BsF por persona. Este costo incluye la entrada al evento, refrigerios, bebidas y certificado de participación. El evento este año se hará en un espacio que está dotado, equipado y acondicionado para que la experiencia sea mucho más cómoda. El límite de participación es de 80 participantes. El espacio incluye una sala acondicionadas para trabajo con computadoras con internet inalámbrico, area de descanso, de esparcimiento, comedor con microondas, ducha, vigilancia, entre otras (el estacionamiento no está incluido). La edad mínima de participación del evento es de 16 años. Si eres menor de edad, debes venir con un representante legal y una autorización firmada por el mismo.

Para formalizar tu inscripción, deposita o haz una transferencia electrónica a cualquiera de las siguientes dos cuentas:

Banesco 01340225612253095148 Cuenta Corriente
Mercantil 01050614010614009715 Cuenta de Ahorro
Nombre: Ciro Durán / Cédula: 16005564 / Correo: ciro@caracasgamejam.com

Escribe a ciro@caracasgamejam.com con tu nombre, nombre del banco al que transferiste, y el número de referencia del depósito o transferencia. Ten en cuenta que si transfieres desde banco diferente el proceso puede tomar 48 horas. Se tomará en cuenta la formalización de la inscripción al momento de acreditar el monto. Iremos avisando a medida que las plazas se llenen y cuando ya queden pocos puestos. Atenderemos por orden de llegada de las transferencias. Te enviaremos de vuelta un formulario.

Deberás traer tu propio equipo ya que no contaremos con máquinas para prestar. Si traes desktop trae tu propia regleta para poder conectar todos los dispositivos. También debes traer tu propia comida: desayuno, almuerzo y cena. La torre tiene al Centro Comercial Sambil cercano, y un local de comida rápida (más adelante ampliaremos esta información). También recomendamos que lleves abrigo, pues el lugar puede llegar a ser bastante frío durante la noche. Debes traer también tus implementos para dormir (Colchoneta portatil o colchón inflable, recuerda que si traes colchón inflable, debes traer también la bomba de aire.)

Esta edición del Caracas Game Jam es organizada por El Chigüire Literario, y auspiciada por la Academia Wayra, contando con la colaboración de la Fundación Filantropía.

Si tienes alguna pregunta, puedes hacerla a ciro@caracasgamejam.com. Está pendiente de nuevos anuncios que haremos a través de esta lista de correos y nuestras redes sociales.

Twitter: @CaracasGameJam (Hashtag: #cgj14 (Caracas Game Jam) #ggj14 (Global Game Jam)
Facebook: Caracas Game Jam

¡Gracias por tu atención!

Preventa de entradas Gamexpo 2013 y un adelanto

logo-gamexpoComo ya muchos saben, Gamexpo vuelve este año, del 29 de noviembre al 1ro de diciembre, en los espacios Urban Cuplé. Gamexpo es la convención dedicada a los videojuegos y los videojugadores, y ya se encuentra en período de preventa, hasta el 25 de noviembre (revisa la página de Entradas para mayor información e inscripción a los torneos).

Como en años anteriores, Gamexpo es torneos, museo y galería de arte, conciertos, showfloor y jornadas académicas. A este año se le suma una muestra de desarrolladores de videojuegos venezolanos y su trabajo en desarrollo, el cual les recomiendo ampliamente que vayan a ver, ya que podrán conversar con ellos.

Como un adelanto, les digo que estaré participando remotamente con una charla orientada a programadores. El viernes 29 de noviembre a las 02:00PM estaré hablándoles acerca de cómo usar cocos2d-x para sus próximos proyectos. Los espero a todos por el CCCT para hablar sobre desarrollo de videojuegos.

charla2

 

UCV GameDev Contest, este próximo 17 de octubre

GDCLogo

El próximo jueves 17 de octubre iniciará la competencia UCV GameDev Contest, un concurso abierto para artistas, programadores, músicos y entusiastas en general, con o sin experiencia, para que se animen a crear un juego desde cero, basado en un tema que se proporcionará al inicio del evento. Los grupos pueden ser desde una persona hasta cuatro, y el juego debe ser ejecutable en PC con Windows o mediante un navegador. El juego debe ser completado en una semana.

 

Para inscribir a tu equipo debes ir a la página del concurso y llenar el formulario allí enlazado. La premiación será el 25 de octubre.

El concurso forma parte del UCV GameDev Wheel, un evento enmarcado en el CEIDEC, y consta de charlas, talleres y cursos, además del concurso.

El CEIDEC es el Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico, una gran iniciativa impulsada por estudiantes del grupo Physis de la UCV, que se hará del 21 al 25 de octubre, y tiene un costo de 120BsF para los asistentes.

 

Videojuegos en las 6tas JOINCIC

Aparte de la ponencia y la mesa de trabajo que estaré dando en las próximas Jornadas Interuniversitarias de Ciencias de la Computación, tendremos otras actividades relacionadas con videojuegos. He aquí algunas de estas actividades. Para mayor información, consulta la agenda en la página de las jornadas.

Miércoles 29 de mayo

Ponencia. Título: “Evolución de Mediatech a Mediatech Game Studio (del desarrollo de PC a las nuevas plataformas móviles)”
Ponente: José Rafael Marcano Santelli
Horario: 2:00 – 2:50 pm

Jueves 30 de mayo

Viernes 31 de mayo

Ponencia. Título: “Gamificación”
Ponente: J. Salvador, Victor Velasco
Horario: 11:00 – 11:50 am

Sábado 1ro de junio

Ponencia. Título: “Entretenimiento, Conciencia y Corresponsabilidad Social”
Ponente: Filantropia – Emgelbert Farfán
Horario: 9:00 – 9:50 am

Ponencia. Título: “Videojuego KLAUSS”
Ponente: Victor Velasco, Alessandro Garcia, Ginaris Sarra
Horario: 4:00 – 4:50 pm

Ignite tecnológico. Título:“Reflexiones acerca del desarrollo de videojuegos en Venezuela” 
Ponente:Manuel Herrera
Horario: 5:00 – 5:50 pm

Mañana sábado, Taller de creación de juegos de mesa en la UCAB

Mañana sábado 25 de mayo a las 8AM estaré en la UCAB de Caracas dictando un taller sobre creación de juegos de mesa, orientado principalmente a los participantes del concurso Premio a la Creatividad, organizado por la Línea Pedagógica de la universidad.

A pesar de que el concurso está orientado a los estudiantes de la universidad, el taller es abierto y es de entrada libre. La cita es en los salones de Proyección Social, Planta Baja del Edificio Centro de Educación Comunitaria – Parque Social Manuel Aguirre (es el área que está opuesta a la UCAB, caminando la pasarela).

El Concurso Premio a la Creatividad es un concurso para los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, en el que se pueden ganar dos becas de un semestre haciendo un juego de mesa para la ludoteca para la comunidad de Antímano. Si eres estudiante de la UCAB, revisa más información en la página del concurso o en su Twitter @premiocreativi.

Mi ponencia y mesa de trabajo en las 6tas JOINCIC

Las 6tas Jornadas Interuniversitarias de Ciencias de la Computación se harán del 29 de mayo al 1ro de junio de 2013 en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. Los invito a estar presentes en la ponencia que haré sobre newsgames, llamada «Videojuegos con agenda«, en el que además relataré mi experiencia haciendo tres juegos. Esta ponencia se hará el jueves 30 de mayo, a las 11:00AM. El mismo día a las 4:00PM haré la mesa de trabajo «Usando cocos2d-html5 para juegos en el navegador«. Durante dos horas estaremos explorando esta librería escrita en Javascript para hacer videojuegos que se pueden jugar en el navegador de una computadora de escritorio o de dispositivo móvil. Los invito a compartir las imágenes promocionales de las charlas, y a que vengan a ver el resto de las ponencias y mesas de trabajo de estas jornadas organizadas por estudiantes de la UCAB, USB, UCV y UNEFA.

Videojuegos con agenda: el desarrollo de videojuegos orientado a expresarse sobre temas cotidianos
Videojuegos con agenda: el desarrollo de videojuegos orientado a expresarse sobre temas cotidianos
Usando cocos2d-html5 para juegos en el navegador. Una mesa de trabajo.
Usando cocos2d-html5 para juegos en el navegador. Una mesa de trabajo.

1er CCS Tech Meetup

frases-ccstech-7El próximo 24 de abril se dará a lugar el 1er CCS Tech Meetup, un evento a realizarse en la Academia Wayra, en la Torre Xerox, en la Urb. Bello Campo.

La idea del evento es reunir a desarrolladores y emprendedores para que hablen acerca de sus proyectos con un enfoque tecnológico. La cita es el 24 de abril a las 6:00PM. El costo de participación es de 150BsF, dirigido a la logística de las siguientes reuniones. Para mayor información consulta http://bit.ly/csstechmeetup.

afiche ccstech

 

Resumen del Caracas Game Jam 2013: Los juegos

IMG_3332 TL;DR -> A continuación los 18 videos de las presentaciones de los juegos que se hicieron durante el Caracas Game Jam. Visiten las entradas correspondientes en la página para descargar y jugar.

Un año más para el Caracas Game Jam. En este 2013 crecimos tanto como en evento como en número de participantes. Lo que comenzó con una pregunta el 9 de octubre de 2008, hoy cinco años después es un evento que hospedó a 67 personas durante un fin de semana, produjo 18 juegos, y atrajo la atención de medios e instituciones interesadas en intercambiar y hacer crecer esto que hemos hecho entre todos. Sólo puedo decirles lo contento que estoy porque esto sigue pasando y sigue atrayendo a personas que quieren crear, que ven cosas donde no hay y hacen lo posible para llevarlo a la existencia. Como lo he dicho, y me han dicho, «no están solos».

Los espacios de ACCEDE fungieron de casa para los participantes durante el fin de semana del 25 al 27 de enero. En ellos, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer lo que más les gusta: videojuegos, con las mejores comodidades que se pueden ofrecer para evitar las distracciones del objetivo principal.

El evento inició a las 5 de la tarde con el anuncio del tema. El sonido de un corazón latiendo inspiró a todos los participantes a inventar toda clase de juegos. Debido a la cantidad de participantes, este año introdujimos una dinámica para que los participantes se conocieran entre sí, formándolos en grupos al azar y poniéndolos a hablar sobre el tema y sus capacidades.

A las 3 de la tarde del domingo se paró todo el desarrollo y comenzamos a subir todos los juegos a la página del Global Game Jam, consiguiéndonos con la limitante de que la página estuvo caída por la gran cantidad de juegos que se estaban subiendo en ese momento de todas partes. Esta fue una situación que fue solventada a lo largo de la semana siguiente. Así que a las 5:30PM comenzaron las presentaciones. En este post les traemos el resumen de todos los juegos que se entregaron en esta edición del evento. Actualizaremos este post con las presentaciones apenas terminemos de editarlas.

¡Por fin, los juegos!

Heart Healers, por Heart Gamers

Heart-healers Plataforma: Windows (Game Maker).
Desarrollado por: Erick Subero, Carlos Delgado y Jesús Blones.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/heart-healers
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/heart-healers

Beatventures, por Origames

beatventures

Plataforma: Windows, Unity.
Desarrollado por: Giovanni Guarino, Alejandro Cannizzo, Marjorie Figueroa, Jorge Fuentes y Juan Andrés González.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/beatventures-0
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/beatventures

CardiovascuJam, por CardiovascuGames

cardiovascujam

Plataforma: Windows, Game Maker.
Desarrollado por: Leonardo Cardinale y José Eduardo Terán
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/cardiovascujam
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/cardiovascujam

Rest, por Haikel Mustafá

rest

Plataforma: Juego de dados.
Desarrollado por: Haikel Mustafá
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/rest
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/rest

Virus Heart Attack 2D/3D, por Red 127

heartattack

Plataforma: Navegador, HTML5.
Desarrollado por: Robert Reimi, Andrea Lebrún, José Manuel Troconis e Isaac González.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/virus-heart-attack-2d3d
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/virus-heart-attack-2d3d

Heartless, por All Gamer Pro Studios

heartless

Plataforma: Windows, Game Maker.
Desarrollado por: Paolo Sivila, Haikel Mustafá, Luis Guerrero y Roberth Zambrano
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/heartless-7
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/heartless

Metabolism’ Talem, por Tu Mamá

metabolism-talem

Plataforma: Windows, Unity.
Desarrollado por: Felix Izarra, Jan Marcano, Eloy Fernandes, Marcos Vieira y Carlos Avilan.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/metabolism-talem
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/metabolism-talem

Überlegen

Plataforma: Consola Ouya, Android 4.1, Corona SDK.
Desarrollado por: Erick Pombo, Guillermo Pacheco y Andreas Brandt.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/%C3%BCberlegen
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/%C3%BCberlegen

Arritmia, por el Equipo Poporroto

arritmia

Plataforma: Navegador, Flash.
Desarrollado por: Yole Quintero y Ciro Durán.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/arritmia
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/arritmia

El Gran Día, por Los Consueño

el-gran-dia

Plataforma: Windows, Unity.
Desarrollado por: Victor Suniaga, Freddy Barrios, Julia Suniaga, David Suárez.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/el-gran-d%C3%ADa
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/el-gran-d%C3%AD

CardioRallyBeat, por Grupo Rapsoda

Plataforma: Windows, Unity.
Desarrollado por: Francisco Gutiérrez, Eduardo Cermeño, Luis Larghi y Bernardo Márquez
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/cardiorallybeat
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/cardiorallybeat

Beat Flight

beat-flight

Plataforma: Navegador, Flash.
Desarrollado por: Leonardo Cardinale, Daniel Garrido, Luis M. Delgado y José Eduardo Terán.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/beat-flight
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/beat-flight

Systole & Diastole, por Menos charlas, más juegos

sistolediastole

Plataforma: Navegador, HTML5, Game Salad.
Desarrollado por: Lorena González, Robert Valerio, Saúl González, Nicolás Mendez.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/systole-diastole
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/systole-diastole

Nekroinfection, por Los Olakease

nekroinfetion

Plataforma: Windows, Linux, Blender.
Desarrollado por: Miguel Hernández, Homero Hernández, Francisco Guerrero.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/nekroinfection
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/nekroinfection

Enter The Panic: Heart Attack, por Devigames

etp-ha

Plataforma: iOS, iPhone, cocos2d-x.
Desarrollado por: Luis A. Melo, José Lezama, Jenny Valdez, Isaac López, Tony Lattke, Jesús Torres y Luis Vieira.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/enter-panic-heart-attack
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/enter-panic-heart-attack

Cholesterol Rush, por Team Torería

cholesterol-rush

Plataforma: Navegador, Flash.
Desarrollado por: Arnaldo Añez, Andrés Barrera, Alejandro Hernández, Carlos Borrero, Carlo Cassani, Daniel Lezama, José Joel de Jesús, Pablo Temoche y Jorge Padua.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/cholesterol-rush
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/cholesterol-rush

Life Beat, por Totem Force

lifebeat

Plataforma: Navegador, HTML5, Construct 2.
Desarrollado por: Angel Abad, Isaac Petrascu, Guillermo Schiappucci y Johán Hernández.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/life-beat
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/life-beat

Eligo, por Liberum arbitrium

eligo

Plataforma: Navegador, Flash.
Desarrollado por: Sergio Almendro, Daniel Garrido, Luis M. Delgado y Ciro Durán.
Página en el Global Game Jam: http://globalgamejam.org/2013/eligo
Página en el Caracas Game Jam: http://www.caracasgamejam.com/2013/eligo

Coda

Y así finalizamos el jam por esta edición. El Global Game Jam 2014 ya tiene fecha: del 24 al 26 de enero del año próximo. Si en tu ciudad tienes un lugar con espacio para enchufar computadoras y una buena conexión a internet, ya tienes la mitad de lo que necesitas para poder organizar un game jam. La inscripción de las sedes comienza en agosto.

Más lecturas sobre el Caracas Game Jam

web2