Láminas de la charla «Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python (y métodos de distribución)»

Haz click aquí para descargar las láminas (PDF, 8MB)

Ya pueden descargar las láminas comentadas de mi charla «Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python» (PDF, 8MB), que di en el marco del 1er PyCon Venezuela, el 1ro de noviembre de 2012.

Aprovecho este espacio para agradecer a Israel Fermín, Francisco Palm, Sebastián Magrí, y demás personas organizadoras y voluntarias del evento. Espero que nos podamos volver a encontrar 🙂 .

Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python en el #PyConVe

Mi charla en el PyCon Venezuela

Si desean aprender más sobre Python, un lenguaje con muchas relaciones en el software libre, fácil de aprender y con muchas librerías verdaderamente útiles, entonces deben asistir al PyCon Venezuela, a hacerse en la Universidad Católica Andrés Bello, en el Auditorio Hno. Lanz, del 1ro al 3 de noviembre de 2012.

En el evento tendremos ponencias de Unicode, a cargo de Facundo Batista, de Argentina y sobre Plone, a cargo de Erico Andrey, de Brasil, además de José Montes de Oca, de Google, que estará haciendo una videoconferencia sobre Google App Engine.

Yo estaré dando una charla sobre Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python, junto a métodos de distribución de estos mismos juegos, el 1ro de noviembre a las 11AM. ¡Los espero!


Video en Youtube

2do boletín informativo de Gamexpo 2012

A continuación la grabación del 2do boletín informativo de Gamexpo 2012, en el que conversamos con Christopher Ortiz, de dangeru.net sobre el concurso de Cosplay que tendremos, además de los títulos que están oficialmente confirmados para los torneos Gamexpo. En noviembre podrán comprar las entradas para este evento, que se hará el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.


Video en Youtube

En Gamexpo también tendremos las Jornadas Académicas, donde varios desarrolladores venezolanos estarán hablando de lo que están haciendo en materia de videojuegos. Muy pronto anunciaremos el horario de la charlas.

El reto de Octubre del Ludum Dare

Desde hace un par de días que comenzó el reto de Octubre del Ludum Dare. En este reto, la idea es que termines un juego, así lo hayas iniciado antes, y lo pongas en una tienda de sofware/aplicaciones antes del 1ro de Noviembre. Si ganas al menos un dólar, habrás completado el reto.

La idea del reto es que los participantes le pierdan el miedo a ganar dinero con sus juegos. Para esto, la gran gente del Ludum Dare ha preparado una guía de inicio, una guía de recursos, y un keynote hecho por Christer Kaitila, en Twitter conocido como @McFunkyPants.


Video en Youtube

Videojuegos en el Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico (CEIDEC)

El Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico (@CEIDEC en Twitter) es un evento que se realizara en la Facultad de Ciencias de la UCV, del 22 al 26 de Octubre. El evento hospedará ponencias y carteles y la idea es compartir la mayor cantidad de información útil entre los asistentes, mayormente de pregrado. En este evento habrá charlas sobre videojuegos y un interesante evento similar al Caracas Game Jam.

He sido invitado por los organizadores del evento a dar una charla, así que estaré el martes 23 de octubre a las 11:00AM, lugar por confirmar, hablando sobre Desarrollar videojuegos con bajo presupuesto: lo que debes saber. El desarrollo de videojuegos con una amplia distribución y poco presupuesto es una ventana que está abierta para los
latinoamericanos. En esta charla ahondaremos en lo que debe saber una persona para poder crear un juego y distribuirlo en una plataforma móvil.

El CEIDEC también hospedará el UCV GameDev Contest, el cual se anuncia como la «oportunidad [para] estudiantes universitarios o profesionales de cualquier carrera de crear un videojuego». El evento durará una semana y es gratuita su participación previa inscripción al CEIDEC. Ingresa los datos de tu equipo en este formulario de Google Docs para participar.

Láminas de la charla «Los videojuegos móviles y sus modelos de negocio»

He aquí las láminas de la charla «Los videojuegos móviles y sus modelos de negocio» (PDF, 3.5MB) dada en el marco del III Ciclo de Conferencias de Emprendimiento en Accede, en Maracuay, Caracas. Es una charla adaptada de «Un modelo de negocio para videojuegos en Venezuela«, con algunas actualizaciones pertinentes a Zynga y su situación actual.

Coding Weekend, organizado por @4GeeksLA, este 21 de septiembre

Haz click en la imagen para verlo en pantalla completa

Para mí El Chigüire Literario ha sido siempre sobre cómo crear cosas, principalmente videojuegos. Por eso creo que vale la pena asistir a eventos como el Coding Weekend,  organizado por 4Geeks, para conocer a otras personas y conocerte a ti mismo.

El Coding Weekend es un evento del 21 al 23 de septiembre para presentar tus ideas y desarrollarlas en un ambiente propicio para hacerlo. Tienes hasta el 19 de septiembre para contar tu idea a la gente de 4Geeks. El proyecto ganador tendrá apoyo económico por parte de 4Geeks y otras cosas más.

Si has tenido una idea para desarrollar una empresa, éste es un buen momento para hacerlo. Y no deberías preocuparte mucho porque te roben la idea: los demás equipos estarán demasiado ocupados desarrollando la suya propia.

Primer anuncio oficial de Gamexpo 2012

Gamexpo 2012 está a la vuelta de la esquina…

Ahora sí, sin más intrigas, estamos publicando el primer anuncio oficial de la 3ra convención de videojuegos, Gamexpo 2012. Para esto, sírvanse de ver el siguiente video en Youtube.

El próximo 15 de septiembre estaremos haciendo un Twitcam en vivo en el que estaremos entrevistando a los diferentes participantes de la convención. Para seguir los pormenores del evento, sigue la cuenta en Twitter @_GAMEXPO, ingresa en las páginas de Facebook Amigos de Gamexpo, o Gamexpo se buscan artistas, o entra en la página oficial del evento http://www.gamexpo.org. ¡Los esperamos el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el CECIM, del C.C. City Market en Sabana Grande!

Ganadores del Reto BlackBerry Venezuela

El pasado sábado 1ro de septiembre se realizó la presentación de los semifinalistas del Reto BlackBerry. Durante la tarde, los 12 semifinalistas en las categorías de Juegos y Entretenimiento expusieron sus aplicaciones, respondieron preguntas del jurado y finalmente se otorgaron los premios.

Los ganadores del Reto BlackBerry en Venezuela en la categoría de Juegos corresponden a:

Primer lugar: Elemental, por Edward Medina.

Segundo lugar: Goldok, por Gabriel Martínez.

Los juegos My Magic Friend, por Laura Falcón, y HeliTaxi, por Mecaludens, ganaron respectivamente una mención honorífica, en reconocimiento al esfuerzo hecho en ambos juegos.

En lo personal, HeliTaxi todavía tiene muchísimo que crecer, por lo que esperamos que de ahora en adelante podamos ofrecer varias actualizaciones al juego. Felicidades a los ganadores, y también a los ganadores de la categoría Entretenimiento, YouDJ, y Picmatic.

Keynote del Ludum Dare 24

No he tenido la oportunidad de participar en un Ludum Dare (un solo jam al año ya ocupa mi tiempo :-P) pero me encanta la forma como llevan a cabo este evento online. El pasado 24 de agosto se dio el Ludum Dare 24, y ahora están en tiempo de evaluación y votación por los próximos 16 días, así que si quieres ayudar con el evento, ¡esta es una muy buena manera!

Les dejo con el keynote del evento, contado por uno de los administradores del evento, Seth Robinson.