Construyendo puentes para trenes con Bridge Builder

Chronic Logic ya tiene un historial de hacer juegos con un fuerte componente físico incluido. Anteriormente había reseñado Gish, y por casualidades de la vida me encontré con esta joya viejita de esta misma gente. Bridge Builder es el primero de una serie de juegos en los que hay que construir un puente a partir de tubos flexibles que se colocan a partir de unos puntos de apoyo dados en cada nivel. Luego de construido, un tren debe transitar por él, preferiblemente sin que el puente ceda. En cada nivel debemos entonces construir este puente, asegurándonos de que esté debajo del presupuesto asignado. Cada tubo que se coloca en el puente cuesta 100$, independientemente de su longitud.

Bridge Builder screenshot
¡Mira, mamá, sin manos!. Hacer click en la imagen para apreciar mi puente en todo su esplendor 😀

En lo personal, encuentro los sistemas de resortes fascinantes. De la simulación de estos complejos sistemas emergen comportamientos imprevistos, y lo mejor del asunto es que son sistemas muy intuitivos: es posible saber por un poco de la experiencia de la vida real cómo funcionan. Una tarea más complicada es dominar estos sistemas.

Bridge Builder fue hecho en 2000, y se han sacado tres juegos más basados en este mecanismo: Bridge Building Game, Pontifex, y Bridge Construction Set. Los dos últimos le agregan más retos como puentes tridimensionales (los de Bridge Builder son exclusivamente 2D), hidráulica (levantar el puente para que pasen barcos), y otras cosas que los hacen un buen regalo para ese freak de la física que seguramente conoce (o quizás el freak seas tú mismo 😉 ). ¿Por qué reseñar Bridge Builder?, porque Bridge Builder sí es gratuito, con 12 niveles inicialmente, pero con una comunidad que ha estado sacando más niveles. Bridge Building Game es una actualización de 2006 del anterior y, aunque sigue siendo 2D, agrega los retos de los barcos. Frecuentemente Chronic Logic hace concursos de construcción de puentes.

Bajar Bridge Builder. Saber más de Pontifex o de Bridge Construction Set. He aquí una página de unos fans del juego. Allí se puede saber más de los concursos.

UPDATE: Bajé la actualización del juego y trae unas cuantas menudencias a nivel de interfaz que hacen el juego mucho más agradable para jugar. ¡Y trae más niveles! 😀 Definitivamente lo que escribí se aplica al doble para Bridge Building Game.

Vuelve a jugar juegos de aventura con SCUMMVM

SCUMMVM site logo

SCUMMVM es un programa que corre una variedad de juegos de aventura en estas plataformas. SCUMMVM no es tan flexible como DOSBox. DOSBox es un emulador completo de una plataforma x86 con una variante de DOS como sistema operativo base, mientras que SCUMMVM es sólo un intérprete para una lista de juegos en específico. La gran ventaja de SCUMMVM es que es más sencillo de manejar, y no requiere tanta configuración como lo requieren los juegos en DOSBox.

Seguramente tienes en tu catálogo de juegos cosas como Day of The Tentacle, Full Throttle, Loom… en general, juegos de LucasFilms/LucasArts, o juegos como Broken Sword, Goblins, Simon The Sorcerer, etc.. Es posible volver a jugar estos juegos con SCUMMVM, no sólo en PC (Windows o Linux), sino también en otras plataformas como Mac, Palm, PlayStation Portable, Symbian, Windows CE, GP2X, Dreamcast, Solaris, Amiga, Atari, etc.

Beneath a Steel Sky screenshot Lure of the Temptress screenshot
Arriba: Screenshot de Beneath a Steel Sky, un juego que no es de LucasArts pero que se puede jugar con SCUMMVM. Abajo: Screenshot de Lure of The Temptress. Ambos juegos se pueden descargar legal y gratuitamente.

Aunque al principio del proyecto el objetivo era hacer un intérprete para los juegos de LucasFilms, el mismo éxito ha impulsado a algunos desarrolladores a ofrecer información de sus éxitos anteriores para que el equipo pueda implementar un intérprete para las plataformas modernas. No está de más decir que gracias a SCUMMVM algunos desarrolladores han decidido «donar» sus juegos viejos para que este programa los corra. Tal es el caso de Revolution Games, cuyo EXCELENTE Y MUY RECOMENDADO juego Beneath a Steel Sky está disponible para bajar gratis desde su página oficial. Saliéndome un poco del tema, de esa misma página se puede bajar también otro juego de aventura, Lure of the Temptress, aunque recomiendan jugarlo más bien con DOSBox. Otros juegos soportados son los dos Simon The Sorcerer, Gobliiins, The Legend of Kyrandia, y otros. En caso de duda, lo mejor es chequear la lista de compatibilidad de los juegos que soporta SCUMMVM.Mientras tanto, es hora de bajar SCUMMVM y comenzar a recuperar esos CDs viejos tirados en tu casa.

Truck Dismount es un juego con un camión, un pasajero y una pared enfrente. Haga usted los cálculos.

El objetivo de Truck Dismount es hacer la mayor cantidad de daño posible al pobre pasajero del camión. Para ello uno controla las condiciones iniciales del accidente, incluyendo la posición del camión, la posición del pasajero (puede incluso estar sentado encima del camión 😈 ), si el camión tiene vidrio, y un par de rampas. Luego, el camión acelera contra la pared y vemos el daño (y los puntos) acumularse sobre nuestro pasajero.

Truck Dismount screenshot
«Guá, les dije que me instalaran las puertas del camión y no me hicieron caso»

Así que el juego no tiene mayor satisfacción que ver al pobre tipo sufrir. Existe un tablero de puntajes máximos en Internet al que se puede enviar lo que uno ha hecho. La cosa es que, como todo en Internet, hay alguien que te supera siempre, y con creces.

Bajar Truck Dismount es garantía de diversión barata. Disponible para Windows.

Finalizado el 4to episodio de Sam & Max: Abe Lincoln Must Die!

El Presidente de los Estados Unidos sufrió… un pequeño accidente a manos de Sam y Max. Pero era todo por prevenir más atrocidades del mismo como… el control de las armas. Mientras tanto, Max se lanza para presidente, ¡vota por él!

Sam & Max: Episodio IV: Abe Lincoln Must Die!

El episodio es bastante más largo que el tercero, que fue corto pero muy bueno. Este episodio es aún más gracioso. La parte del musical fue de antología. Me distraje con varias cosas y lo abandoné a la mitad, pero hoy lo retomé y terminé lo poco que me faltaba del juego. De verdad, si te anima este tipo de juegos, deberías por lo menos bajarte la demo del juego y probarlo para que sepas cómo es.

A estas alturas ya sacaron todos los episodios, hasta el 6, de esta serie. Hace como una semana me mandaron un código para que me envíen la primera temporada en DVD sin mayor costo que el de envío, que ya veré cuando haré efectivo 😀 . El episodio que viene a continuación es el 5, titulado Reality 2.0. Les seguiré contando pronto de este tremendo juego.

Los 10 juegos más difíciles de terminar

El blog Ataque Combinado elaboró una lista de los 10 juegos más difíciles de terminar, seleccionándolos de las listas personales de sus 4 integrantes. Estos juegos fueron elegidos en base a la experiencia y la memoria de cada uno, por lo que la lista es bastante subjetiva, y refleja las plataformas con las que jugaron estos señores. Yo también me uno y hago una contribución a mi lista de los 10 juegos más difíciles de terminar (en mi opinión).

1. King’s Quest III: To Heir is Human

King’s Quest III screenshot En particular, TODOS los juegos de la serie King’s Quest, escritos por Roberta Williams para Sierra On-Line, son extremadamente difíciles. Este fue uno de los primeros juegos que jugué, de cuando no tenía idea del inglés, así que mi hermano era la ayuda para jugarlo. Tampoco era que se podía avanzar mucho, porque él también estaba pelando bola. En grande.

Una de las grandes trabas de este juego, al igual que otros de su especie, es que existen miles de maneras de morir, o de quedar trancado en el juego sin poder avanzar o regresar por no haber hecho algo antes. Otra de las grandes trabas de este juego es tener que hacer las recetas para las pociones. Se trata de leer las instrucciones del manual que trae el juego, pero las instrucciones están escritas de una manera bastante… complicada. A propósito, en este juego las instrucciones se tienen que escribir: «Abrir puerta», «Poner polvillo en tapara», etc.

Más información: Wikipedia.

2. Maniac Mansion

Maniac Mansion screenshot Aunque ya hemos visto en un video que el juego se puede terminar en 9 minutos, una hazaña que ni el propio creador pudo imaginar, lo cierto es que este juego es bastante complicado de terminar por la cantidad de cosas que puedes hacer. Comenzando porque tienes que escoger a dos acompañantes de seis posibles, para tener un total de 3 personajes que controlar en el juego. Supuestamente puedes terminarlos con cualquier combinación, pero lo cierto es que se hace bastante complicado cuando no tienes, por ejemplo, a Bernard, uno de los más versátiles.

Aunque no es tan acentuado como en KQ3, es posible perder de varias maneras el juego, así como es posible quedarse trancado en algún momento.

Más información: Wikipedia

3. Prince of Persia

Prince of Persia 1 Screenshot Atravesar 12 niveles llenos de púas que salen del piso, de pesados guardias con espadas, de cuchillas que te dividen en dos en un pestañeo, de tu propia alma que lucha contra tí mismo, de piso que se cae al poner tu peso, de esqueletos inmortales. Todo esto en 1 hora o menos, o si no el Visir se lleva a tu amada princesa que te ama a pesar del choque de clases sociales. En este juego hay que pensar realmente las cosas antes de hacerlas, con la buena fortuna de que no es posible quedarse trancado. Este es el único juego que comparto con Ataque Combinado.

Más información: Wikipedia | Una página no oficial

4. Igor: Objetivo Uikokahonia

Igor: Objetivo Uikokahonia Las maromas que tenía que hacer Igor para llegar a la isla de Uikokahonia, para así poder reunirse con su amor de toda la vida, son las más disparatadas e imposibles de imaginar. Pensar en cómo entregarle un gato a una vieja miope en un parque, o poder redactar un trabajo de biología para entregar a la universidad. Igor: Objetivo Uikokahonia fue uno de los primeros juegos de aventura hechos en España, por la empresa Pendulo Studios. Igor realmente tiene unos puzzles que lo pueden hacer a uno renunciar al juego si no se tiene una mente extremadamente abierta. Uno o dos de esos puzzles implica cazar píxeles.

Más información: Computer Emuzone.

5. Amazon: The Guardians Of Eden

Amazon: Guardians of Eden screenshot Access Software Inc. es la reina en cuanto a juegos de aventura innecesariamente complicados se refiere. Tanto Amazon, como Countdown, otro juego de esta empresa, tiene puzzles con tiempo, caza de píxeles, quedarse trancado, etc., etc. Sin embargo, Amazon es un juego de aventura muy bien logrado, imitando un estilo de B-Movie de los 50s. Por lo menos trae una ayuda que proporciona pistas si estás muy mal.

Más información: JuegoManía.

6. Sanitarium

Sanitarium Screenshot Sanitarium es un juego demente, en todos los sentidos. Del protagonista no sabemos mayor cosa durante el transcurso de todo el juego, más allá de que sufrió un accidente vial serio y despertó con la cabeza vendada en un manicomio. Es más, no sabemos siquiera si está en un manicomio, pues el personaje transita por toda clase de situaciones, pueblos, estatuas que se mueven, personas muertas en vida, y demás. Así que no sabemos cuando está lúcido o cuando está soñando. ¿Qué clase de razonamiento se puede hacer para llevar a término un juego de esta naturaleza? De todas maneras, lo recomiendo totalmente para un momento de locura.

Más información: Adventure Classic Gaming | Wikipedia

7. The Dig

The Dig screenshot The Dig es responsabilidad de Steven Spielberg. El resultado es una aventura de dimensiones épicas… en un planeta desierto previamente habitado por una civilización avanzada. Se podrán imaginar que la cosa va por descubrir qué diablos querían decir estos seres con sus símbolos extraños y dispositivos cuasi-mágicos. El juego tiene realmente sus complicaciones para terminarlo, por lo que se hace fácil merecedor de estar en esta lista.

Más información: Wikipedia

8. The Lost Mind of Dr. Brain

Lost Mind screenshot Lost Mind… es un juego para niños… en la dificultad fácil. En las dificultades intermedias o difíciles puede llegar a ser realmente una pesadilla. El juego no es más que un conjunto de puzzles apuntados a retar distintas áreas del cerebro, aunque uno o dos puzzles son más bien tipo acción, donde hay que tener una mano rápida y un buen mouse. El Tren de Pensamiento puede llegar a ser especialmente frustrante en la dificultad difícil, al igual que el puzzle de programación. Y pensar que la caja dice «Hasta los 11 años».

Más información: MobyGames

9. MAD TV

Mad TV Screenshot Creo que la dificultad de MAD TV parte del hecho de que correr una estación de televisión es de por sí complicado, y el juego no echa, aunque sea, una manita para comenzar. Se necesita rapidez para poder decidir cómo llenar los espacios publicitarios y de programación (8 espacios cada uno). Los espacios publicitarios son los que dan dinero (duh), pero necesitan un mínimo de audiencia para que la suelten, por lo que más vale que los programas atraigan. Súmale a eso que tienes que levantarte a una reportera pasando programas en TV que a nadie le gustan. Hablemos de servir a dos maestros.

O pensándolo bien, tal vez era que ya quería pasar lo mejor de lo mejor en programación sin tener un centavo encima.

Más información: Wikipedia

10. Challenge of the Ancient Empires!

Challenge of the Ancient Empires! screenshot Challenge… es otro juego para niños con nivel de dificultad ajustable para adultos. Mientras que pasar el nivel fácil es una tarea idiota, pasar el nivel difícil pueder costar bastante. Los 4 primeros niveles se mantienen más o menos similares, con unas arañas o vampiros más, y con puzzles de fin de nivel más complicados (los mejores son los de lógica para terminar el nivel). Pero el último, que incluye elementos de los otros cuatro, es un mundo distinto en el nivel difícil. Sumémosle el hecho de que si te mata el jefe tienes que comenzar la caverna de nuevo. ¡De nuevo!. Esta gente no conocía la Declaración de los Derechos Humanos cuando hizo el juego.

Más información: Wikipedia

Conclusión

Quizás notarán que una buena parte de estos juegos son previos a la época de Internet. Más allá del hecho de que mi formación gamer se concentró en estos años, la sensación de dificultad de estos juegos proviene, creo yo, de que no había una forma tan sencilla de acceder a ayudas o walkthrus. A diferencia de hoy en día, que con entrar a GameFAQs basta, en ese momento las pistas debían provenir del boca a boca, a través de oh sabios gurúes que ya habían jugado el juego antes y conocían cómo terminarlo. Pero en fin, ya dejo de botar la cédula.

Ya casi que se podría convertir en un meme y todo 🙂 . Si te mola hacer una lista así en tu propio blog, eres bienvenido.

Sea of Fire: juego de guerra en Flash

Sea of Fire screenshot

Por recomendación de Exzeption, de Caracas, tenemos este juego de guerra, llamado Sea of Fire, donde debemos construir una base y producir suficientes unidades para invadir y tomar la base contraria.

En cada partida, tendremos una región dividida en celdas, donde podremos construir edificios como barracas, fábricas de automóviles, departamentos financieros, etc. Luego tendremos que encargarnos de producir unidades que nos defiendan del enemigo y, en cantidades suficientes, destruirlo. Vamos, un juego de estrategia en tiempo real simplificado.

El juego presenta un modo de juego en campaña, o se puede saltar directamente a la acción con la modalidad Skirmish. El juego no es particularmente especial, pero puede ofrecer entretenimiento para los que les gustan los juegos de estrategia.

Eets!: Lemmings y The Incredible Machine se unen

Eets screenshot 1

Eets es un puzzle de plataformas. Eets es el protagonista de este juego, y él camina libremente por el terreno buscando piezas de un rompecabezas. Tu deber es organizar el terreno para que Eets consiga la pieza, utilizando dispositivos que suelen lanzar las cosas por los aires. Todo en un auténtico y bien dibujado ambiente 2D.

Lo que distingue a este juego es que Eets tiene emociones, y sus emociones alteran el comportamiento que puede tener mientras camina. Si Eets tiene miedo, caminará a pasos cortos, y al llegar a un precipicio se asustará y cambiará de dirección. Si Eets está alterado, cuando llegue a un precipicio se molestará aún más y dará un salto mortal gigante hacia adelante. Y uno puede conspirar para que Eets alcance esos estados, a través de elementos externos, como unas criaturas que disparan materiales hacia él.

Eets screenshot 2

Un punto muy bueno de Eets es que tú mismo puedes hacer tus propios puzzles, y compartirlos en el site oficial del juego. Eets ha salido muy bien en las reseñas de revistas reconocidas, y en mi opinión, el estilo de animación y el humor propio del juego le dan un brillo muy simpático. El juego comparte una similaridad con Lemmings en el sentido que controlamos a Eets indirectamente, y hereda de The Incredible Machine la mecánica con la que la controlamos, pues en cada nivel tenemos una cantidad limitada de objetos con la que podemos transportar a esta criatura.

Eets se distribuye como shareware, pudiendo bajarse y jugar gratuitamente el primer rompecabezas del juego que funge como tutorial. El resto del juego sale en 9.95 USD (unos 22 mil Bs. al cambio oficial), un precio bien atractivo para los 100 niveles base que trae. Disponible sólo para Windows.

3 juegos donde el dibujo es protagonista: Suburban Brawl, Chalk y Crayon Physics

Los tres juegos que les voy a presentar tienen como mecanismo principal de juego el dibujo. El usuario tiene que dibujar algo para poder progresar en el juego. A continuación sus descripciones:

Suburban Brawl

Subruban Brawl screenshot El primer juego es en Flash y es uno de los primeros prototipos que salieron del Experimental Gameplay Project. En Suburban Brawl el objetivo del juego es hacer la mayor cantidad de dinero construyendo casas. Para construir una casa se dibujan, en principio, cuatro líneas rectas que definen el cuerpo de la casa. Luego se pueden dibujar chimeneas, ventanas y puertas de la misma forma.

Existen dos tipos de casas y accesorios que se pueden hacer: las normales y las X-mart. Para dibujar las X-mart hace falta un pelín más de mano precisa, pues las líneas deben ser perpendiculares para lograr una casa de este tipo. Estas casas se venden más caras, pero reducen el valor general de las casas. Puedes dibujar casas similares a las que salen en la lista superior para ganar más dinero.

El juego como prototipo tuvo una buena oportunidad, pero el hecho es que el juego puede hacerse monótono luego de un rato de juego, debido a que no hay un fin del juego definido, por lo que no hay forma de comprobar cómo te fue en una partida.

Crayon Physics

Crayon Physics screenshot Crayon Physics es un prototipo bien interesante. En Crayon Physics se tiene un nivel con una pelota, la cual debe recoger todas las estrellas que se encuentren en el nivel. Para lograr que la pelota se mueva y se transporte sin caer al fondo de la hoja, se deben «dibujar» rectángulos, los cuales inmediatamente adquieren cuerpo y caen atendiendo a leyes dinámicas similares a las de la realidad. Como cajas que caen del cielo, estos rectángulos al caer sobre un punto pueden rotar y hacer palancas que pueden mover a la pelota.

El juego es corto, contando con sólo 7 niveles, pero cada nivel se va haciendo mas difícil cada vez, por lo que llegar al final no está garantizado. Totalmente recomendado, aunque sea sólo para jugar un ratico.

Chalk

Chalk screenshot Chalk es un juego completo, a diferencia de los otros dos. Chalk se define a sí mismo como un Draw ‘em up, parodiando el título del género Shoot ‘em up de antaño. En Chalk uno controla a una niña y controla una tiza que elimina a los enemigos que van a atacar a la niña. Algunos enemigos tienen uno o varios puntos verdes, y para eliminarlos uno debe trazar una línea de tiza que los una a todos. Otros enemigos disparan puntos morados, y se eliminan conectando la línea de tiza entre la bala y ellos. Como podrán ver, es un mecanismo bien original.

El juego de resto es un arcade, donde uno puede mover a la niña para esquivar los ataques de sus enemigos. Incluye una diversidad de enemigos, desde los más simples hasta otros con cara de jefes, bien defendidos y bien duros de derrotar. El juego es rápido, y uno puede tardarse en tener un buen control del juego para poder ganar. Totalmente recomendado y con buenas probabilidades de engancharse.

Gish: De cómo una masa amorfa se ganó el afecto de mucha gente

Gish es un juego de plataformas con unos toques extras que lo hacen un juego muy fresco. En Gish manejamos a una bola de alquitrán negro con personalidad. Aparte de la inercia con la que se mueve nuestro personaje, su elasticidad le permite pasar por tubos estrechos, saltar grandes distancias, distribuir su peso para empujar cosas y romper enemigos. Tiene además unos ganchos que salen del cuerpo, que le permiten subir por las paredes y rodar por los techos de los niveles. Estas tres habilidades combinadas permiten a Gish hacer una variedad de cosas para resolver los niveles.

Gish fue aclamado por la crítica de los juegos independientes, ganando Premio al Mejor Diseño y el Gran Premio del Festival de Juegos Independientes, IGF, en su edición de 2005.

Gish screenshot

Gish proviene de la misma mano que hizo el port de Another World a Windows, la empresa Chronic Logic. El demo de Gish ofrece los primeros 5 niveles y el juego completo cuesta 19.95$. Disponible para Windows, Linux y Mac.

Chocolate Castle: Rompe cabezas, pero disfrazado de gráficos bonitos

Chocolate Castle fue uno de los juegos elegidos en el grupo escogido por la revista Game Tunnel en mayo pasado, quedando de primero entre las calificaciones.  Chocolate Castle es un juego de puzzles con una mecánica bien particular: existen 4 seres en una habitación, y cada uno come un tipo distinto de chocolate (desde el más oscuro hasta el blanco). Dentro de esta misma habitación están los bloques de chocolate, y uno arrastra tanto a los seres como a los bloques, de tal manera que la habitación quede limpia de chocolate. Ahora, cuando uno arrastra un ser hasta un bloque de chocolate, él se come ese y todos los que lo rodean y luego desaparece y, por otra parte, cuando uno pega un bloque de chocolate a otro de su mismo tipo, no hay manera de separarlos después.

Chocolate Castle Screenshot
¿Podrás reorganizar el chocolate para que cada uno pueda comer todo?

Quizás sea mucho texto para este blog, pero lo cierto es que las reglas son muy intuitivas y se entienden desde el primer puzzle. El demo incluye los 4 primeros niveles de cada dificultad, y sí requiere un buen esfuerzo mental organizar las cosas para que los benditos animalejos coman todo el chocolate, aún en el nivel fácil. Lamentablemente, es muy poco para disfrutar el juego en su totalidad, por lo que la recomendación es comprarlo si te gustan los puzzles, pues de verdad el nivel de reto que ofrece es muy bueno. El juego cuesta 19.95$ y se puede comprar desde su página oficial. Disponible tanto para Mac como para Windows.