Carta a un graduando

Junio y Julio han sido para mí meses de muchísima carga de trabajo. Por esto no he podido completar el tutorial de cocos2d-html5. Me disculpo por el retraso, pero espero pronto retomar el ritmo que tenía hasta mayo. Mientras tanto, dejo un email que le escribí al hijo de una conocida que recién se graduó de Ingeniero, un muchacho que ha surgido gracias a él y los grandes esfuerzos de su madre.

Hola M,

Mis felicitaciones por haber finalizado esta etapa de formación. Esta mañana leía a alguien que se quejaba porque años después de su graduación consideraba que la vida era la misma y que un diploma no cambiaba nada.

Yo creo que los diplomas no cambian nada si no forman parte de la visión que tengas de la vida. ¿Qué es esa visión? Es el lugar en donde te ves, ya sea en 5, 10, 15 años. Tener una visión te da motivación para hacer las cosas. La visión es algo muy frágil: compartir tu visión con las personas en muchos casos dará como resultado que traten de echártela por el piso («eso no se puede», «eres un idealista», «eres un soñador», etc. etc. etc.), y muy probablemente lo que tengas planeado para esos 5, 10 o 15 años no sea ni remotamente lo que te imaginas ahora mismo. Pero el impulso que te da tener esa visión te lleva a lugares mucho más lejanos de lo que hubieses llegado sin tener esa visión.

Si no la tienes, no es tarde para que la tengas. Tampoco sale de un día para otro. Por lo general, sale producto de las experiencias que tienes en tu vida y cómo reflexionas acerca de ellas.

Pero si la tienes o logra tenerla, el papel del diploma surgirá claro como la luz del día, y podrás lograr llegar lejos.

Una vez más, felicitaciones por ese gran logro.

Un abrazo,

Ciro.

Videojuegos en las 6tas JOINCIC

Aparte de la ponencia y la mesa de trabajo que estaré dando en las próximas Jornadas Interuniversitarias de Ciencias de la Computación, tendremos otras actividades relacionadas con videojuegos. He aquí algunas de estas actividades. Para mayor información, consulta la agenda en la página de las jornadas.

Miércoles 29 de mayo

Ponencia. Título: “Evolución de Mediatech a Mediatech Game Studio (del desarrollo de PC a las nuevas plataformas móviles)”
Ponente: José Rafael Marcano Santelli
Horario: 2:00 – 2:50 pm

Jueves 30 de mayo

Viernes 31 de mayo

Ponencia. Título: “Gamificación”
Ponente: J. Salvador, Victor Velasco
Horario: 11:00 – 11:50 am

Sábado 1ro de junio

Ponencia. Título: “Entretenimiento, Conciencia y Corresponsabilidad Social”
Ponente: Filantropia – Emgelbert Farfán
Horario: 9:00 – 9:50 am

Ponencia. Título: “Videojuego KLAUSS”
Ponente: Victor Velasco, Alessandro Garcia, Ginaris Sarra
Horario: 4:00 – 4:50 pm

Ignite tecnológico. Título:“Reflexiones acerca del desarrollo de videojuegos en Venezuela” 
Ponente:Manuel Herrera
Horario: 5:00 – 5:50 pm

Mañana sábado, Taller de creación de juegos de mesa en la UCAB

Mañana sábado 25 de mayo a las 8AM estaré en la UCAB de Caracas dictando un taller sobre creación de juegos de mesa, orientado principalmente a los participantes del concurso Premio a la Creatividad, organizado por la Línea Pedagógica de la universidad.

A pesar de que el concurso está orientado a los estudiantes de la universidad, el taller es abierto y es de entrada libre. La cita es en los salones de Proyección Social, Planta Baja del Edificio Centro de Educación Comunitaria – Parque Social Manuel Aguirre (es el área que está opuesta a la UCAB, caminando la pasarela).

El Concurso Premio a la Creatividad es un concurso para los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, en el que se pueden ganar dos becas de un semestre haciendo un juego de mesa para la ludoteca para la comunidad de Antímano. Si eres estudiante de la UCAB, revisa más información en la página del concurso o en su Twitter @premiocreativi.

Desarrollando videojuegos con cocos2d-html5 (5): Implementando los controles

Este artículo es la parte 5 de 6 de la serie Desarrollando videojuegos con cocos2d-html5

cocos2d-tutorial-5

Implementando los controles

En esta parte del tutorial veremos las tres formas básicas de controlar un juego. Veremos el código que hay que agregar para que un juego soporte el control del mouse (para navegadores de escritorio), para control con touch (para navegadores móviles, incluyendo multitouch), y soporte para el teclado.

En la sección anterior vimos cómo usar un tipo muy específico de nodo, el botón, que tiene una interacción limitada. A veces necesitamos hacer más con la entrada del jugador, y eso es lo que haremos hoy. Sigue leyendo Desarrollando videojuegos con cocos2d-html5 (5): Implementando los controles

Un currículum para C y C++ de bajo nivel en #AltDevBlogADay

#AltDevBlogADay es uno de los mejores blogs de desarrollo/programación de videojuegos que existen y debería formar parte de tu lectura habitual. Actualmente están publicando una serie de artículos que hablan sobre lo que deberías aprender para entender bien los fundamentos de implementación a bajo nivel de C y C++, más que enseñarte a ser programador de bajo nivel. Si eres capaz de entender estos conceptos, tendrás menos probabilidad de crear bugs y mayor facilidad en rastrearlos. Hasta ahora van doce artículos, así que tómate tu tiempo para leerlos, no son lecturas sencillas.

  1. Introducción
  2. Tipos de datos
  3. La pila
  4. Más sobre la pila
  5. Aún más sobre la pila
  6. Condicionales
  7. Más sobre condicionales
  8. Mirando ensamblador optimizado
  9. Loops
  10. Tipos definidos por el usuario
  11. Herencia
  12. Herencia múltiple

Unity básico ahora permite exportar gratuitamente a Android y iOS

Varias personas me han enviado los enlaces de Edgadget y Gamasutra sobre la noticia de esta mañana, que Unity ahora permitirá a los usuarios de la versión básica de su software exportar a estas dos grandes plataformas móviles. Anteriormente cada plataforma costaba 400$, por lo que representa una bajada de la barrera que muchos desarrolladores recibirán con agrado.

Las licencias Pro para estas plataformas siguen costando 1500$, y los usuarios de las licencias Pro de Unity las pueden comprar para exportar utilizando las características avanzadas de estos plugins.

Así que si no lo has probado, te recomiendo que descargues Unity y juegues un rato con él.

Modern GPU

Nvidia ha publicado en su cuenta de Github un manual sobre programación con el GPU llamado Modern GPU. Una suerte de librería, libro de algoritmos, tutorial y guía de mejores prácticas para el uso de CUDA, el framework para trabajar programación de propósito general con el GPU.

Recordemos que Nvidia ha publicado gratuitamente el contenido de su libro GPU Gems 1 para aprender la clase de cosas que se pueden hacer con buena programación para la tarjeta gráfica.

Zynga portea cocos2d-x a emscripten

ParticleTest-2 En el blog de Zynga revelan que han logrado portear cocos2d-x para que use emscripten. Hace unos días había mencionado unas láminas que hablaban de la posibilidad de correr código escrito con C++ sobre Javascript. Emscripten es el puente que hace este enlace, y que ahora haya la posibilidad de utilizar una librería tan eficiente como cocos2d le da mucho valor a esta plataforma. Ojalá salgo interesante de todo esto.