Señores, boten Super Paper Mario. Miren el video de este juego, llamado Fez, y observen como aplicar el mecanismo de cambio de 2D a 3D puede llegar a ser una locura. Me declaro fan instantáneo de Phil Fish.
Vía TIGSource.
Señores, boten Super Paper Mario. Miren el video de este juego, llamado Fez, y observen como aplicar el mecanismo de cambio de 2D a 3D puede llegar a ser una locura. Me declaro fan instantáneo de Phil Fish.
Vía TIGSource.
Viva Caligula es un juego hospedado en Adult Swim, al igual que el jueguito de los 5 minutos. En este caso eres el loco Calígula, el emperador romano, que debe salvar a toda Roma de la corrupción… matando a toda la población. Nuestro protagonista cuenta además con un arsenal de 26 armas y un modo rampage realmente sangriento. El juego tiene la opción de que descargues tu furia con Roma a través del micrófono. Si gritas lo suficiente puedes entrar al modo rampage
y ganar aún más puntos. Vía TIGSource.
En el primer frente de juegos para el Wii encontramos Super Paper Mario. Un juego cuya propaganda consistía en mostrar la gran particularidad de su mecanismo principal de juego: pasar de un mundo 2D a 3D y viceversa. La curiosidad que me causó este extraño mecanismo me hizo comprarlo, y la verdad es que es un tremendo juego: lo disfruté desde el principio hasta el final. Esta es una reseña orientada a desarrolladores, un análisis desde el punto de vista del diseño del juego, en vez de ser un análisis para convencer de comprar el juego.
En Super Paper Mario tomamos el papel de Mario, Luigi, la princesa Peach y Bowser, los cuales han sido forzados a tener que salvar todo el universo de un vacío destructor creado por el malvado Count Bleck. Para poder contrarrestar el gran poder que éste tiene, debemos recorrer varios mundos buscando unos objetos llamados «Corazones Puros«. El juego es lineal debido a que hay que conseguir un corazón puro en un mundo para avanzar al siguiente.
Una escena común de juegos de Plataformas…
El universo donde viven estos personajes es aparentemente en 2D, como ya hemos sido acostumbrados a lo largo de muchos juegos de Mario. Sin embargo, Mario al inicio del juego aprende una técnica que le permite «voltearse» y pasar a un mundo en 3 dimensiones, donde muchas cosas no son como parecen.
…se convierte en una cosa totalmente distinta cuando pasa a 3D. Imágenes cortesía de IGN.COM.
Sigue leyendo Analizando Super Paper Mario: ¿Juego de RPG o de Plataformas?
El episodio V de Sam & Max comienza a señalar el fin de la primera temporada. Sam y Max, policías freelance, reciben un alerta del comisionado: las computadoras en el mundo han dejado de funcionar, y todo se debe a una suerte de juego que todos están jugando, llamado Reality 2.0. En fin, la tarea de estos dos personajes es destruir el Internet.
El episodio se mueve entre dos mundos: el real y el mundo del internet, al que uno accede mediante unas gafas especiales que hipnotizan a la gente (aunque Sam y Max son inmunes por sucesos en episodios anteriores). Algunos puzzles requieren moverse entre ambos mundos.
Al finalizar el episodio ya casi sabemos cómo terminará la temporada. En cuanto termine el sexto episodio daré mis opiniones con respecto a la temporada completa.
Knytt Stories es uno de esos juegos simples de plataforma si ves sus partes por separado: los gráficos del screenshot están en tamaño real, muy estilo pixel art. Los controles son igualmente simples: se corre de un lado a otro, se salta, se pueden escalar paredes, y se pueden utilizar ciertos poderes para esquivar o engañar a los enemigos.
Es, sin embargo, la conjunción de esto, y una hermosa música, lo que hace grande este juego. A pesar de la sencillez de los gráficos, los ambientes que se exploran son muchos, cada uno con sus características particulares que hacen de la exploración del mundo de Knytt una delicia para los sentidos.
¿Lo mejor del asunto? Knytt Stories trae un editor de niveles, con el que se pueden hacer historias nuevas. Visiten la página de Nifflas, donde se puede bajar este juego y otros más basados en el mismo programa. Knytt Stories es la recomendación oficial para este fin de semana y el resto de los días 😀 . Disponible para Windows 2000, XP y posteriores.
Tower of Goo es uno de mis juegos favoritos de 2006, y lo que está haciendo 2D Boy, la empresa que fundó el creador, se ve muy bueno. De acuerdo con Kyle Gabler:
«World of Goo es un juego 100% simulado físicamente, y cada nivel es temáticamente extraordinario, visualmente icónico, y siempre relacionado con el arco narrativo. Hay muy poca reutilización de recursos entre niveles, lo cual es costoso en el sentido de que siempre tengo que crear arte único a mano para cada nivel, pero mientras estoy viendo el juego quedar completo, me siento feliz de lo hermoso (o al menos original) que está quedando.»
Pero ya es suficiente de habladurías… Vean este trailer y no me podrán negar que lo que viene es muy bueno.
Vía 2D Boy.
Sonoro TV, de Devilish Games, ofrece una premisa bastante particular: jugando el papel de Jin o Nina, uno participa en un concurso de televisión donde se compite contra un campeón. Se trata de llevar a unos animalitos hacia una salida, antes de que DJ Sonoro, el campeón, los atrape.
Para poder completar esta tarea, uno dispone de distintos tipos de pintura, cada uno con su propio efecto sobre el nivel: una pintura permite funcionar de piso, otra de pared (no es posible pararse sobre esa pintura), otra de trampolín, otra que atrapa a los animalitos (hasta eliminar la pintura), otra que funciona de piso temporal (después de un tiempo se quita), y finalmente otra indestructible. Todas las pinturas pueden ser borradas por DJ Sonoro cuando llegue hasta ese punto, exceptuando la indestructible. Lo único es que esa pintura una vez puesta no se puede quitar, por lo que su uso debe ser bien planificado.
El juego tiene un cierto dejo a Lemmings: los animalitos se limitan a moverse de un lado a otro incesantemente, por lo que uno debe ser rápido con el mouse y el teclado: sólo es posible pintar en puntos cercanos a donde está nuestro personaje, por lo que es necesario moverse para ir pintando líneas largas. Por su parte, DJ Sonoro puede lanzar discos hacia la pintura, borrándola, o puede hacerlo él mismo si llega a tener contacto directo con la pintura. También es necesario que el personaje salga después de que todos los animales se hayan ido (de una u otra manera).
El juego está disponible sólo para Windows en forma de demo.
La gran ventaja de los juegos es que se puede ser el villano. No hay nada mejor en una historia que ponerse en la mente del malo de la película y pensar como él. Los dos juegos de hoy incorporan muy bien este concepto, aunque son juegos simples.
En Death Worm uno controla un gusano muy similar a los gusanos de Dune. La idea es consumir la mayor cantidad de carne (animales y humanos) cuando se sale a la superficie. A medida que se va atacando se nota el nerviosismo que se arma alrededor: los animales caminan más rápido, los humanos se arman. Primero son pistolas, luego son minas, y finalmente sacan unos aviones. Uno tiene como ventajas el elemento sorpresa (si sales por detrás de alguien armado no te dispara), y las piedras del ambiente (se impulsan hacia los aviones para hacerlos caer).
Por otro lado, A Tribute To The Rolling Boulder te pone en una situación de un templo a lo Indiana Jones y El Templo del Arca Perdida, sólo que en este caso no eres el arqueólogo sino… la piedra rodante. Después de lo ocurrido en esa película, decenas de wannabes invaden los templos ultrajando a los ídolos de oro, y es la tarea de la redonda piedra de pasar por encima de esa peste. Complicadito se pone, porque los tipos son exageradamente rápidos, pero la recompensa está en ver como vuelan sus cuerpos una vez alcanzados por la piedra.
Vía TIGSource.
Aunque lejos de ser un software interactivo, World Without Oil es un ejercicio narrativo. Los participantes deben escribir en una página o blog, hacer un video, fotos, podcasts, etc. de lo que estarían viviendo si hubiese una escasez de petróleo. Comenzando con una subida de 4$ por galón, y en pocas semanas llegando a 7$. Vale la pena leer lo que escriben allí.
Vía TIGSource.
Vía Slashdot me encuentro con este batacazo. Electronic Arts ofrece Command & Conquer 1 gratis, en agradecimiento a todos los fans de la serie a lo largo de 12 años. Es necesario bajar 2 ISOs (archivos cuyo contenido se quema en un CD), quemarlos, e instalarlos. Por su parte, y esto no lo he comprobado, Ubisoft ofrece FarCry, Prince of Persia: Sands of Time y Rayman’s Raving Rabbits gratuitamente en FilePlanet (a través de publicidad de la página). Hoy esos servidores verán mucha actividad 🙂 .
UPDATE: Lamentablemente los juegos de Ubisoft están disponibles sólo para residentes de Estados Unidos, requiere una suscripción de FilePlanet y tienen propaganda dentro del juego. La oferta de EA le da tres patadas 😀 .