El Juego del Fin de Semana: Saturday School. «We’re going to Parguito beach!»

Descarga del Fin de Semana

Saturday School screenshot

En Saturday School encarnamos el papel de una niña que debe escapar de su detención sabatina, pues sus amigos están a punto de irse a la playa, la que indico en el título. Más que la historia, la forma de jugar es lo simpático de este corto juego. Está hecho en AGS y por eso tiene un mecanismo similar a otros juegos de aventura. Pero la situación es en un salón de clase en detención, donde nadie puede hablar con nadie, así que toca mandarse señales unos a otros y pasarse cosas.

Saturday School fue hecho por Edmundo, venezolano y visitante regular de este sitio. El juego pesa 1,9MB.

Uplink: Hack the Gibson!

Uplink screenshot

Si alguien tuviera que hacer un juego de la película Hackers (si no la conoces, aquí el mejor review de Hackers que has leído en tu vida), muy probablemente el resultado sería Uplink. Uplink te pone en la piel de un hacker en el año 2010, que quiere ganarse un dinero y hacerse un nombre.

En este mundo contamos con la compañía Uplink, que provee servicios para conectar hackers (llamados agentes por la empresa) y personas que quieran contratar los servicios de ellos. También proveen la infraestructura necesaria para que los agentes puedan hacer su trabajo de manera segura: cada agente se conecta a una computadora y desde allí se conectan a las demás. De ser ubicada esta máquina Uplink la destruye y niega toda conexión. Así que una falla en la misión no te deja en la cárcel, pero sí te puede arruinar económicamente hablando.

Entonces tenemos una computadora. Con velocidad de procesador y memoria para almacenar programas y archivos que descarguemos. Y por supuesto, programas muchos para entrar a las computadoras: diccionarios de passwords, detectores de rastreo, proxies, manipuladores de logs, etc.

Uplink screenshot
¿Hasta dónde podemos llegar en Uplink?

El juego tiene una apariencia muy simple. Todo se hace a través de ventanas, leer mucho texto, y clicks rápidos. Los finales del juego son múltiples, incluyendo la invención de un virus que vuela toda la red. Uplink tiene ya 7 años desde que fue lanzado, pero todavía capta gente que le interesa jugar a ser hacker un rato. Hace poco fue relanzado en el portal de juegos Steam, y desde entonces goza de alguna popularidad. Introversion tiene disponible un demo del juego en su página, si le quieres echar un ojo.

Ganadores de la entrega de los Premios AGS 2007

AGS Awards 2007

Hace un par de semanas que se dio lugar a la entrega de los Premios AGS 2007. A diferencia de otros años, en los que la entrega se hace a través del chat por IRC, esta entrega fue hecha como un juego de AGS descargable. Tengo tiempo alejado de la comunidad AGS, pero realmente se nota un gran progreso en la calidad artística y técnica de estos juegos amateur. Si no me creen, revisen los screenshots de los juegos, sobretodo del gran ganador del evento: Nelly Cootalot. Una gran oportunidad para entretenerse un buen rato a la vieja usanza de los juegos de aventura.

Mejor Juego creado con AGS Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Innovación _Access

Lifetime Achievement Nick “Ashen” Mallon

Mejor Jugabilidad Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Historia 6 Days a Sacrifice

Mejor Diálogo Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejores Puzzles A Tale of Two Kingdoms

Mejor Personaje para Jugador Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Arte de Fondo Infinity String

Mejor Arte de Personajes Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Juego Corto Murder in a Wheel

Mejor Personaje No-Jugador Trilby (6 Days a Sacrifice)

Mejor Animación A Tale of Two Kingdoms

Mejor Programación The Art of Theft

Mejor Música Blackwell Unbound

Mejor Documentación A Tale of Two Kingdoms

Mejor No-Juego de Aventura creado con AGS The Art of Theft

Mejor Uso de Sonido A Tale of Two Kingdoms

Mejor Demostración The Marionette

(Vía TIGSource)

No soy programador, ¿cómo formar un grupo para hacer un juego?

Es una situación complicada no saber mucho de programación y al mismo tiempo hacer un intento serio por hacer un juego. Pareciera que ser una estrella programando es la única habilidad necesaria para sacar un juego, y la verdad es que hace falta mucho más que tener este talento para lograrlo. Se requiere algo de talento para hacer gráficos, hacer o conseguir sonidos, escribir manuales, y algo que es muy importante y no es tan obvio a la primera: que todo esto calce correctamente.

¿Quizás sea tu vocación coordinar un equipo para sacar un juego? Es el tipo de pregunta que se responde experimentando de primera mano. A continuación daré algunas observaciones mías, como programador:

  • Las ideas que puedas tener sobre un juego necesitan desarrollarse. Esto implica conocer a otras personas y comenzar a hablar sobre la idea. Esto implica también hacer la mayor cantidad de cosas que puedan comunicar tu idea (historia, arte conceptual, no importa que tan crudo sea, maquetas). El beneficio de esto último es que demuestra tu interés por el juego, y esto atrae a buenos talentos.
  • Comenzar a frecuentar los sitios en donde se habla de hacer juegos. Anteriormente mencionamos algunos foros en español y en inglés. Allí debo agregar el buen foro de The Independent Gaming Source donde hay buenas discusiones (en inglés). Intentar también con las amistades del Mundo Real(tm) no está de más.
  • No tener miedo a comunicar tu idea. ¿Por qué? porque la idea por sí sola no vale nada. Porque de la idea a la implementación hay un largo trecho, en el que inevitablemente descartarás malas ideas, e incorporarás algunas buenas. La implementación es lo que realmente vale del juego, porque se puede probar. Una idea no se puede probar.
  • ¿Un juego comercial como primer proyecto? Olvídalo, y menos si pretendes que otros trabajen gratuitamente. Para lograr un buen juego se requiere de un buen equipo, con experiencia. Adquirir esa experiencia requiere hacer otras ideas más sencillas, más que nada porque un equipo requiere la confianza que se consigue trabajando juntos.
  • ¿Un juego comercial posteriormente? Estar preparado para poder compensar algunos trabajos, o de otra manera hacer un trabajo de lavado de cerebro convencimiento suficientemente bueno. 😉
  • La ventaja que tiene alguien que no es programador es que no teme pensar más allá de las limitaciones de una computadora. Un buen equipo diseñador-programador logrará hacer cosas muy interesantes, y quizás poco vistas.

Estos son algunos puntos en los que puedo pensar ahora. ¿Quizás tengas tú alguna sugerencia para complementar o rebatir alguna de las que haya escrito?

* Foto por Kinjeng.net

Big Brain Academy Wii Degree: entrenar y agilizar la mente.

Esta reseña salió publicada en la Guía de Compras de Blogojuegos. Para ver más reseñas de este estilo, bájate la guía y consúltala. Es gratis.

Big Brain Academy Wii Degree - Portada

Nada tan atrayente para un geek como un juego donde se miden tus habilidades mentales. Big Brain Academy apela a la competencia mental para llegar a ser un producto divertido, para ser jugado de vez en cuando. Big Brain Academy sigue la nota de juegos como Brain Age, en donde el objetivo principal es entrenar la mente mediante mini-juegos estimulantes. Estos mini-juegos se organizan por el área del cerebro al que están dirigidos.

Tenemos entonces 5 categorías: Cálculo, Análisis, Memoria, Agudeza y Percepción.

  • Las actividades de Cálculo tienen que ver con suma rápida, ordenar números, y contar rápidamente.
  • Las de Análisis tienen que ver con razonamiento.
  • Las de Memoria con recordar cosas como caras o secuencias.
  • Las de Agudeza con identificación rápida de objetos u animaciones.
  • Las de Percepción con actividades lógicas, como instalar un camino correcto para un tren.

Big Brain Academy Wii Degree - Screenshot
Memorizar caras puede ser sencillo al principio, pero luego se complica.

El juego tiene suficiente material para jugar solo y en multiplayer. Para jugar solo se tienen el Examen Completo y el repaso. Para multiplayer se dispone de variaciones de juegos donde estas categorías son protagonistas.

Big Brain posee un ambiente caricaturesco. Los Miis de tu consola se utilizan para representar a tu personaje y tu matrícula, y el juego utiliza el WiiConnect 24 para importar Miis de otras consolas: en cuanto te conectes con ellas, comenzarás a ver los Miis de tus amigos. El Dr. Azo, tu guía durante el juego, está constantemente dando consejos y ánimos para continuar. El control de Big Brain es absolutamente sencillo: todo se realiza apuntando y presionando A.

El juego está disponible en inglés y español, de acuerdo al idioma que tengas puesto en el Wii. Big Brain Academy ofrece diversión sana para chicos y geeks vanidosos 😉 .

Big Brain Academy Wii Degree - Duelo
La presión de jugar en modo duelo.

Adventure Game Studio 3.0

AGS Blue Cup Logo

La noticia ya tiene un tiempo, pero vale la pena decirlo. Adventure Game Studio 3.0 ha salido a la luz. Esta nueva versión es una reescritura total del editor en su versión 2.72, y requiere ahora la librería .NET para instalarlo (aunque los juegos que se sacan con la herramienta no lo necesitan). El editor está mucho más bonito y aparentemente con mayor facilidad de uso.

Por lo que leí de los cambios, esta nueva versión hará algunas cosas del tutorial de AGS obsoletas (ej. los mensajes globales). Sin embargo, espero que la mayoría de los conceptos del tutorial sigan en pie.

Mario Party 8 para Wii: Desastre en las fiestas

Esta reseña salió publicada en la Guía de Compras de Blogojuegos. Para ver más reseñas de este estilo, bájate la guía y consúltala. Es gratis.

Mario Party 8 Caratula A pesar de ser la octava encarnación de Mario Party, es la primera vez que yo juego algo de esta naturaleza. Mario Party 8 es la representación de los «Party Games«, o juegos de fiestas, diseñados especialmente para jugarse entre varias personas. Mario Party es constantemente una competencia entre los jugadores, obliga a cada uno a traicionarse y hacer lo que sea por ganar.

Una partida de Mario Party se asemeja a una partida de un juego de mesa. En un tablero con espacios marcados los jugadores deben moverse y colectar monedas. La idea con las monedas es obtener estrellas, y al final del juego, que suele durar un número fijo de turnos, gana el jugador con más estrellas, rompiendo los empates con el número de monedas.

 

Cada tablero tiene un conjunto de reglas distintas, por lo que la experiencia en cada tablero es distinta. Tableros como el de Donkey Kong requieren caer en la casilla correcta, establecida al azar, para poder comprar la estrella. El de Koopa (mi favorito personal) se trata de invertir en hoteles que te dan estrellas. Los 6 tableros en total otorgan una buena variedad a la hora de jugar.

Sin embargo, son los minijuegos el alma y centro de Mario Party. Cuando todos los jugadores hayan terminado su turno, el juego pasa automáticamente a escoger una modalidad de minijuego de acuerdo al color de la casilla donde hayan caído. Las modalidades suelen ser: todos contra todos, tres contra uno, uno contra tres, dos contra dos y modo «batalla». Cada juego aprovecha la variedad de movimientos del Wiimote para ofrecer a los jugadores un reto para los demás. Los controles de la mayoría son sencillos y se comprenden rápidamente.

A medida que vas jugando es posible activar otras características graciosas del juego, como la habilidad para decirle cosas a los jugadores para provocarlos. Mario Party tiene una barrera de aprendizaje muy baja, lo que lo hace un juego propicio para poner cuando se tiene gente en la casa y se desea pasar un rato agradable alrededor del Wii.

El Juego del Fin de Semana: Frozzd. Como Super Mario Galaxy, pero en 2 dimensiones.

Descarga del Fin de Semana

Frozzd screenshot

Imagínate ser un astronauta que viaja por planetas pequeños, saltando de uno a otro, y atraído por la gravedad de cada uno.  Así se juega Frozzd, nuestro juego del fin de semana.

En Frozzd uno toma control del astronauta, que debe liberar a unos seres anaranjados llamados Mubblies. Debido a la congelación de los planetas, uno debe conservar la temperatura corporal para poder seguir explorando sin temor a morir por hipotermia.

El estilo gráfico de Frozzd es muy simpático; tan elaborado como el juego de la semana pasada. Su inusual estilo de plataforma está influenciado por Super Mario Galaxy, como lo dice su creador, Jesse Venbrux, en la descripción. Jugar Frozzd te dará algo que hacer en este fin de semana.

El Juego del Fin de Semana: Gesundheit. Belleza y asco en un solo juego.

Descarga del Fin de Semana

Gesundheit screenshot

Gesundheit parece uno de esos juegos hechos a mano por una sola persona. Todo cuidadosamente dibujado y establecido. En Gesundheit, se nos cuenta la historia de unos monstruos que invadieron un pueblo y se comieron a todos sus habitantes, excepto a uno: el cochinito verde alérgico. La tarea de este cochinito es deshacerse de los monstruos del pueblo atrayéndolos a unas trampas que están distribuidas por el suelo.

El estilo de ilustración muy infantil, y la banda sonora del mismo estilo (hecha con instrumentos juguetes) chocan con el particular mecanismo de juego: uno controla al cochino, y los monstruos duermen hasta que te ven, entonces tratarán de perseguirte hasta llegar a tí. La otra manera de mover a los monstruos es atrayéndolos a lo que más les gusta, incluso más que al cochinito: mocos. El cochinito tiene además la capacidad infinita de producir estos y lanzarlos hasta ciertas distancias.

Antes de que cierren este post por considerarlo insalubre, déjenme decirles que el mecanismo y su implementación son geniales. Las reglas del juego se agarran en 10 segundos y luego lo que viene son niveles cada vez más complicados. El tutorial está muy bien hecho, y el orden de los niveles permite ir agarrando nuevos conceptos. Lo malo es que en esta demostración el último niveles es el único nivel que realmente representa un reto para el jugador. Esperemos que una versión completa ofrezca mucho más reto.

A propósito, el juego está hecho en Adventure Game Studio, el programa para el que tenemos tutorial aquí. Gesundheit es el tiro seguro para este fin de semana. Disponible para Windows, 36MB.

Guía de compras de Blogojuegos

 Guia de Compras portada

Presentamos al público la Guía de Compras Blogojuegos (PDF, 20MB), con una gran cantidad de reseñas de juegos para saber qué comprar en los siguientes días. La guía incluye 151 páginas, con 70 reseñas de 7 plataformas: PC, Wii, Xbox360, PlayStation 3, PlayStation 2, PSP y Nintendo DS. En la guía escribí algunas reseñas para juegos de PC y de Wii. Que lo disfruten.