Motorizado: mi respuesta ante un asalto

El día de hoy me intentaron asaltar mientras estaba yo en el carro regresando a la casa de una reunión de trabajo.

Estaba yo dando la vuelta en la redoma de Caurimare que lleva hacia el cruce a Los Ruices Sur, cuando una moto pasa al lado mío y no muy sutilmente voltea hacia mi ventana para ver qué hay. Debí hacer algún movimiento raro que hizo que el tipo se volviera nuevamente y me dijera algo, al tiempo que metía su mano en un bolso que tenía en su regazo.

Mis alarmas sonaron inmediatamente, volteé a la derecha comprobando que no había carros que venían, y como en ese momento tenía el pie puesto sobre el clutch arranqué de golpe. La luz del cruce estaba en verde y no había cola, por lo que aceleré todo lo que pude, con el motorizado detrás dándome persecución, por lo menos hasta casi finalizar la Río de Janeiro.

En ese momento se debió cansar, le indicó algo a otro motorizado que iba detrás de él, y yo crucé por otro lado para llegar a la estación de servicio de Chuao, donde descansé y di la advertencia. Como era de esperarse, la adrenalina que había generado hacía que me temblara el cuerpo, a pesar de que traté de mantener la calma.

Así como yo, muchas personas son asaltadas día a día en Caracas. A un programador que trabaja para mí lo asaltaron dos veces en menos de una semana hace poco más de un mes, y a un amigo lo intentaron asaltar la semana pasada.

El tema de estas semanas en los medios gira alrededor del conflicto que ocurre en la Franja de Gaza. Reclamos por la seguridad de los Palestinos, es la consigna de los opinólogos de oficio. Estas mismas personas no ejercen ese nivel de reclamo con la inseguridad de Venezuela, “cónchale, qué vaina, estás salado, chamo”, es la respuesta con la que se minimiza el problema tan grave de inseguridad que existe en el país, que en una década ha acumulado más muertos que 2 conflictos en la Franja de Gaza en el mismo período.

Como no parece que haya a quién reclamarle este problema, porque todos se pasan la papa, uno está condenado a la resignación. Mi contribución a que este episodio no sea “uno más” de todos los que han ocurrido es hacer lo que hago desde hace tiempo: hacer videojuegos.

Hace algún tiempo había hecho un prototipo, el cual había dejado olvidado por las ocupaciones del día a día, pero hoy al llegar a casa no podía dejar de pensar ni dejar de lado en él. Así que lo desenterré, lo pulí y lo publiqué en mi página.

Mi venganza contra el motorizado que me intentó asaltar es ésta -> https://chiguire.itch.io/nacion-motorizada

Juéguenlo, y difúndanlo si les gusta.

Haz click para jugar

EDICIONES AL ARTÍCULO: desde la publicación de este artículo, el enlace fue actualizado. Adobe Flash murió, así que Motorizado (posteriormente Nación Motorizada) fue porteado a HTML5. El enlace original fue a http://www.ciroduran.com/juegos/motorizado

Tu idea para un juego es demasiado grande

Esta página, hecha por algún cristiano que también está haciendo un juego, demuestra con un mecanismo simple por qué la idea de cualquier juego puede ser demasiado grande si no se tiene experiencia. No tomen en cuenta los números inventados, tomen en cuenta el hecho de cómo se suman y multiplican los puntos en el presupuesto.

http://yourgameideaistoobig.com/

Resumen del UCV GameDev Contest 2012

El pasado 18 de octubre se dio inicio a un evento dentro del CEIDEC 2012, que fue el UCV GameDev Contest. 5 equipos participaron en este concurso, en el que debían desarrollar un juego en torno al tema hybris. Las base de la página la pueden consultar en esta página.

A continuación les presentamos un resumen de los juegos que se entregaron en este concurso, junto con un enlace para descargar el ejecutable del juego junto a su código fuente.

5to lugar: Hybris

Desarrollado por: José Contreras, Vincent Rosciano, Jose Villegas y Oriam Gomez.

Plataforma: Unity3D

Algunas personas van caminando por este escenario teniendo pensamientos. Cuando uno de ellos tiene una barra roja y la pantalla lo indica, uno debe «castigar» a esta persona haciendo click sobre ella.

Descarga: Mirror (4shared)

4to. lugar: Las aventuras de Cralos

Desarrollado por: Carlos Domínguez, Pedro Gómez, Jesús Arévalo, Pedro Díaz. Con colaboración de Jennifer Fuentes.

Plataforma: GameMaker 8.0 Pro

Un juego de plataformas en el que Cralos debe obtener todas las monedas para avanzar en el nivel.

Descarga: Mirror (4shared)

3er lugar: Toasty Arepa

Desarrollado por: Marjorie Figueroa, Jorge Fuentes, Alejandro Cannizzo y Juan Gonzalez.

Plataforma: Unity

El objetivo en este juegos es ayudar a Toasty a escapar de la dimensión oculta del tostador usando un portal que se encuentra al final de cada nivel. Toasty puede enfurecerse y destruir todo a su paso pero esto le restará vida.

Revisen el blog dedicado a Toasty Arepa.

Descarga: Mirror (4shared)

2do lugar: Super HUGS Revolution 98

Desarrollador por: Alejandro Sans, Francisco Sans, Miguel Astor, Giovanni Guarino.

Plataforma: Construct Classic (Scirra)

En este juego el objetivo de Moncho (el personaje) es abrazar a todas las personas hasta matarlos. La música y efectos de sonido es lo mejor de este juego 🙂 .

Descarga: Mirror (4shared)

1er lugar: Discordabat

Desarrollado por: Samuel Pantoja y Hector Carrillo.

Plataforma: Construct Classic (Scirra)

Este es un shooter 2D espacial en el que tu nave debe matar marcianos. Simple de iniciar, pero difícil de balancear.

Descarga: Mirror (4shared) 

Guia de publicidad online de juegos de PC, por Cliffski

Cliffski, desarrollador de los juegos Gratuitous Space Battles y Democracy, escribió esta guía para publicitar tu juego de PC indie en línea, incluyendo consejos para utilizar Google AdWords, escoger términos y llevar adelante una campaña. Sírvanse de visitar esta útil guía (en inglés) por aquí: http://positech.co.uk/cliffsblog/2012/11/17/cliffskis-2012-guide-to-advertising-your-indie-pc-game-online/

«¿Por qué no simplemente vendes Triple Town por 99 centavos?» por Daniel Cook

Este ensayo (en inglés) por Daniel Cook en su página de Google+ me pareció muy interesante, por las reflexiones que ofrece sobre el modelo Free 2 Play de micropagos versus el modelo tradicional de venta de juegos empacados.

En resumen, el ensayo habla de cómo la venta tradicional empacada puede representar una trampa para los propios desarrolladores. Estos, poco conocedores del tema empresarial, pueden tomar malas decisiones a partir de un juego con un éxito moderado que los puede llevar a la ruina. Un modelo Free 2 Play, en cambio, es una promesa de una relación de largo plazo con los jugadores, por lo que tiene sentido empresarialmente.

Lectura recomendada.

Charla: Desarrollo de videojuegos con bajo presupuesto en el Superheroescon

Sábado 17 de noviembre de 2012, Salón Automotriz Siglo XXI

Este sábado 17 de noviembre estaré hablando en la Convención de Fanáticos Superhéroes, en el Salón Automotriz Siglo XXI, al lado del Parque del Este, en Caracas. Estaré hablando entre 1PM y 3PM sobre desarrollo de videojuegos con bajo presupuesto, orientado al público asistente del evento. ¡Los espero!

Láminas de la charla «Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python (y métodos de distribución)»

Haz click aquí para descargar las láminas (PDF, 8MB)

Ya pueden descargar las láminas comentadas de mi charla «Frameworks de desarrollo de videojuegos en Python» (PDF, 8MB), que di en el marco del 1er PyCon Venezuela, el 1ro de noviembre de 2012.

Aprovecho este espacio para agradecer a Israel Fermín, Francisco Palm, Sebastián Magrí, y demás personas organizadoras y voluntarias del evento. Espero que nos podamos volver a encontrar 🙂 .

Oregeimu, el juego-celebración del aniversario de Dangeru.net

La comunidad de Dangeru.net, donde están desarrollando el dating sim Tony T, próximo a ser lanzado a finales de noviembre, celebra su primer aniversario lanzando un mini-juego de corte similar, llamado Oregeimu, donde interactúas con la «mascota» del sitio. El juego está disponible para Windows (20MB), Mac (16MB) y Linux (15MB).

Voten por Klaus en el concurso Square-Enix

Tenemos que compartir por este espacio una gran noticia, que es la llegada de un equipo de venezolanos como finalistas del concurso Square-Enix que se convoco para latinoamérica y que reseñamos hace algunos meses. Victor Velasco, Alessandro García y Ginaris Sarra, egresados de la Universidad Metropolitana, y recientemente auto-nombrados «La Cosa Entertainment», crearon el juego Klaus, una suerte de puzzle-plataformas para Android.


Video en Youtube.

El juego está disponible gratuitamente en el Play Store de Google, pero lo más importante es lo que viene a continuación. Necesitamos que todos los que posean cuenta en Facebook entren a votar por Klaus para ser ganadores del concurso. Este enlace los llevará a instalar una simple aplicación para votar por el juego.

Esta semana podrán escuchar en radio al equipo de Klaus, el martes 13 de noviembre a las 2PM en el programa Zona Escolar, en la Mega 107.3FM en Caracas, y el miércoles 14 de noviembre a las 5PM en la sección PlayMonstruo de El Último Round, en 92.9FM.