Enlaces del 01/12/2009

Estamos ya en diciembre, cerrando año, y un montón de cosas interesantes están pasando en estos días. A continuación una serie de enlaces interesantes en esta semana:

  • El 4to episodio de Understanding Games, una serie interactiva hecha en Flash muy entretenida, que explica algunos conceptos de los videojuegos con ejemplos y todo.
  • El Fuzebox, una consola Open Source de 8 bits. Incluye documentación para armar la consola e instrucciones para compilar código en C para la máquina.
  • Un artículo acerca del Gamexpo publicada en El Universal, en la columna Inside Telecom. Ya parezco spammer X-D, pero creo que la ocasión lo amerita.
  • Meet sexy game developers in your area. X-D Este simpático blog intenta mostrar la cara humana de los videojuegos, quiénes son, qué hacen. Si quisiera animar a unos chamos a que fuesen desarrolladores de juegos, les presentaría estas caras.
  • Cómo armar relaciones con la prensa de videojuegos, por un periodista. Una presentación comentada. Este otro artículo de Crisy Gamer también trata el tema.
  • Un juego para iniciar la semana: Mighty Jill Off. Un tema bien divertido, quizás un poco no seguro para el trabajo. Estética retro, controles muy simples.
  • También, la gente de De9a18 Studio, de Argentina, me escribió para hablarme de su más reciente juego, La Vida es Muy Dificil. El juego está dividido en capítulos, y hasta ahora sólo está disponible el primero.
  • Cómo vender juegos hechos como shareware.

Preventa de entradas para el Gamexpo Caracas 2008 disponible

Se ha iniciado la preventa de entradas para el Gamexpo. Las entradas están disponibles en Gamers – Centro Comercial City Market Bazar, nivel Boulevard, Sabana Grande (Horario: 10am a 2pm-3pm a 7pm); y también en Kid’s Games – Centro Comercial Galerías Prados del Ese, Planta Alta (Horario: 11am a 7pm).

El costo de las entradas es de 25 BsF por día.

Aprovecho también para recordar que en el evento también habrá una zona Wi-Fi para compartir cosas con todos aquellos que tengan consolas de mano. También siguen abiertas las inscripciones para los torneos de juegos.

Caracas Game Jam 2009: Del 30 de Enero al 1 de Febrero de 2009

Esta vez la cosa va en serio. El evento Global Game Jam organizado por la IGDA tendrá sede en Caracas, en la Universidad Simón Bolívar. Se están terminando de aclarar unos detalles con la universidad para hacer el evento allí, y una vez hecho eso abriremos el proceso de inscripción.

El evento estará abierto para estudiantes, desarrolladores de videojuegos y entusiastas. No sólo se trata de programadores: diseñadores y artistas también estarán bienvenidos.

Actualmente estamos buscando un sonidista que esté dispuesto a producir los sonidos que requieran los equipos para sus juegos. Si te interesa, escríbeme a mi correo: ciro.duran@gmail.com.

Publicada la lista de concursantes al IGF 2009

El Independent Games Festival 2009 se dará a lugar el próximo año en el Game Developers Conference en San Francisco. El IGF ha tomado mucha fuerza en estos últimos años con todo este movimiento. Los organizadores ya publicaron la lista de concursantes para la categoría principal, y para la categoría estudiantil. 226 juegos concursantes para la primera categoría, y 145 para la segunda.

Los finalistas serán anunciandos en enero de 2009, y los ganadores se revelarán en el evento. Pasen y visiten las listas: cada juego tiene su descripción, screenshots y página oficial. Via IndieGames.com

OpenTTD: el clon gratuito de Transport Tycoon


Enlace al video

Transport Tycoon es para mí uno de los mejores juegos de la historia. Chris Sawyer, único programador y diseñador de este título, hizo de la gerencia de transporte y unos cuantos bloques pixelados uno de los juegos más entretenidos de la época, 1994. La música es brillante, y aún siendo MIDI y después de todos estos años la logro recordar. Es así de enviciante.

Para aquellos que tienen el juego y desean jugarlo en sistemas operativos modernos, está OpenTTD, que ha analizado el juego y ha creado un clon que imita el juego original y lo extiende de varias maneras, agregándole varias cositas que habían quedado pendientes en el juego original. Esta es la recomendación nostálgica de la semana 🙂 . Si no tienes los archivos originales, o *cof* no quieres conseguirlos por Internet *cof* puedes bajarte Simutrans, completamente gratuito.

Lo dice Will Wright

Misconception about game developers: That they are under-read. People associate games with explosions and guns, but the designers I know are well read and have diverse interests.

(Concepción errada de los desarrolladores de juegos: Que no leen suficientemente.  La gente asocia juegos con explosiones y armas, pero los diseñadores que conozco son buenos lectores y tienen intereses diversos)

— Will Wright en el NY Times

Reunión del pasado 19 de noviembre

El pasado 19 de noviembre nos reunimos varios desarrolladores locales y entusiastas a charlar en un local de Caracas, convocados por el chapter Caracas de la IGDA. Algunas caras conocidas regresaron, y vimos otras nuevas.

Andres Cavallin, desarrollador independiente, estuvo entre las caras nuevas y nos mostró su juego para infantes, llamado Dokee and the Musical Rain, para Xbox360 y publicado a través del Xbox Live Community Games. También estuvo Emgelbert Farfán de Gamexpo con el que tuvimos un chance de hablar del próximo evento el 5 de diciembre.

Entre los nuevos participantes también se encuentran los muchachos del Chapter estudiantil UCV de SIGGRAPH: Mariana García, Julián Rojas y Gabriel Rodríguez. Un placer tenerlos conversando con nosotros, y esperamos tenerlos nuevamente en otros eventos.

Estuvo entre nosotros hablando de juegos para celulares Juan Carlos Ramirez de Hecticus Software, y Esther Abraham de World Tel Fax Electronics. En total estuvimos unas 3 horas charlando en una noche en la que afortunadamente no nos llovió 🙂 . La próximo oportunidad de vernos ya será para el Gamexpo. Hasta entonces. Los dejo con las fotos del evento.

Vota hoy en las elecciones de gobernadores y alcaldes en Venezuela.

Esta es una transmisión inconjunta del blog El Chigüire Literario para el Internet, cumpliendo con un deber cívico de la nación.

Ya voté

Hoy 23 de noviembre a los venezolanos nos toca elegir a los alcaldes y gobernadores de nuestro país. Por ahí dicen medio bromeando que votar es nuestro deporte nacional, pero en realidad la cosa es seria, porque estos cargos que estamos eligiendo son las personas con las que tendremos que hablar directamente para resolver los problemas de nuestra comunidad. Ciertamente nos hacen falta mejores candidatos para poder ir más contentos a votar, al menos eso pienso yo, pero esos candidatos no van a salir de la noche a la mañana ni del aire: deben salir de nosotros mismos, de la mismas comunidades que integramos, porque son esta clase de personas las que conocerán nuestros problemas, y abogarán por resolverlos.

En fin, volviendo al tema, desde esta pequeña tarima de la red aliento a los lectores locales a que se levanten de su silla y vayan a su centro de votaciones. Están abiertos hasta las 4 de la tarde. Y luego de que voten, vuélvanse a acercar después de la hora de cierre para que puedan presenciar el conteo de votos. Sólo así garantizan que su voto no haya sido burlado y/o violentado. Y bueno, ya, chao.

Esta fue una transmisión inconjunta del blog El Chigüire Literario para el Internet. Ahora ve a votar. Excepto si ya lo hiciste. En ese caso, felicitaciones, espero que vayas después del cierre de tu centro para presenciar el conteo, ¿vale?