Actualizaciones, Guru Guru y Electiva en la UCAB

construction

Estas épocas han estado bastante tranquilas en El Chigüire Literario, pero no ha sido por flojera (srsly). En 22 días los foros de INVENTAD han tenido una sana actividad de 4 a 5 posts diarios. Entre los posts hay un listado de librerías de desarrollo de juegos, otro listado de herramientas libres y gratuitas, y un thread para compartir los libros que hemos leido.

Aparte de estar pendiente de los foros, he estado leyendo y traduciendo los posts de Game Design Concepts al español. Estas traducciones se encuentran en la sección en español del wiki del curso. Miles de agradecimientos para aquellos que puedan revisarlos y enviar correcciones a mi correo. Si estás interesado en traducir, también te puedes comunicar conmigo, que puedo editar ese wiki con tu traducción y darte el debido crédito.

Este esfuerzo lo estoy haciendo porque gracias a los oficios de Israel Fermin hemos formado y ofertado una electiva relacionada con videojuegos en la UCAB, para los estudiantes de Ingeniería de esta universidad que hayan visto Ingeniería de Software y Programación III. La electiva se llama Introducción a la Programación y Producción de Videojuegos, y espero que sea de alguna manera responda algunas inquietudes que tienen algunos estudiantes con respecto a cómo se hacen los videojuegos, y les deje aún más inquietudes. Es poco lo que se puede enseñar en un solo semestre, pero espero poder ofrecer un contenido mejor que el que se puede conseguir a través de internet.

Con relación al Gamexpo, inicialmente había puesto que las fechas Gamexpo eran el 11, 12 y 13 de diciembre, pero las fechas definitivas no son esas. Son el 15, 16 y 17 de diciembre, y será nuevamente en el CIEC de la Universidad Metropolitana.

Así que esas son las noticias por ahora. La gente de Dotslash, ahora llamada Gasp Games logró introducir su juego este 6 de agosto a la edición de este año del DreamBuildPlay. Su juego se llama Guru Guru, y es un platformer con puzzles y con alto componente físico, en el que se controla a un panda cuyo principal medio de transporte es rodar. Los ganadores del concurso se anunciarán en septiembre pero desde este sitio le auguramos todo el éxito al juego, cuyo trailer ya ha dado que hablar, y con el que terminamos este post:

Gamexpo 2009 anuncia convención este 15, 16 y 17 de Diciembre

gamexpo-concept

Los organizadores de Gamexpo ya anunciaron que habrá nueva edición de esta conferencia de videojuegos el 11, 12 y 13 15, 16 y 17 de diciembre, de acuerdo a esta nota en su página. Aunque lo que se conoce hasta ahora es la fecha, sabemos que esta vez la conferencia tendrá nuevos eventos más emocionantes. Gamexpo patrocinó el Caracas Game Jam que se dio a lugar el pasado enero.

UPDATE: los organizadores de Gamexpo me notificaron que las fechas de la exposición cambiaron. Ahora son para el 15, 16 y 17 de diciembre.

Presentación de INVENTAD

Desde hace varios meses entre varios desarrolladores hemos tenido conversaciones acerca de qué hacer para crecer como industria y atraer a estudiantes universitarios al desarrollo de videojuegos. Entre todos decidimos crear una asociación que nos permitiese seguir adelante con la organización de eventos y demás actividades para ese fin.

inventad

Esta asociación se llama INVENTAD, Industria Nacional del Videojuego, Entretenimiento y Artes Digitales, y aunque ya la habíamos presentado en el Ciclo de Charlas, hasta ahora solamente tenía la forma de una lista de correos. Como lista de correos creo que fue un éxito al albergar muy buenas discusiones acerca del modelo de negocios en Venezuela, piratería y, en general, lo que está haciendo la gente. Desde la primera reunión se decidió dejar como página principal la lista y, mientras tanto, ir desarrollando una página que pudiera albergar mejor estas discusiones.

Esta página está ahora activa en http://www.inventad.org/, junto con los foros de discusión en http://www.inventad.org/foros/. Queremos que esta página se convierta en la referencia de los desarrolladores de videojuegos en Venezuela, y un punto donde los estudiantes puedan satisfacer su curiosidad acerca del proceso de hacer juegos, y qué pueden hacer mientras estudian. El registro a los foros es gratuito, así que si estás interesado puedes registrarte y presentarte por allá.

15to Ludum Dare se dará a finales de Agosto

090413-ludum-dare

El décimoquinto Ludum Dare dará próximamente en el fin de semana entre el  28 y 30 de agosto. El Ludum Dare es un evento tri-anual en el que una sola persona hace un juego en 48 horas de acuerdo al tema escogido para esta ocasión. Anteriormente ya habíamos hablado de este evento, pero esa vez hubo muy poco tiempo para anunciarlo. Esta vez sí lo hay y se están discutiendo los posibles temas con comodidad. Si estás interesado puedes pasar por el sitio del evento para enterarte de más.

<p style=»text-align: center;»><a href=»http://www.elchiguireliterario.com/wp-content/uploads/2009/04/090413-ludum-dare.jpg»><img class=»aligncenter size-full wp-image-1321″ title=»090413-ludum-dare» src=»http://www.elchiguireliterario.com/wp-content/uploads/2009/04/090413-ludum-dare.jpg» alt=»090413-ludum-dare» width=»404″ height=»58″ /></a></p>

Peligro: Una fuente con iconos para juegos indie

Peligro: Fuente para juegos indie

Daniel Vargas es un diseñador caraqueño que ha lanzado Peligro, una fuente llena de iconos como para un juego espacial. Está pensado para juegos independientes, y está licenciado bajo Creative Commons de Share Alike, Noncommercial. Es necesario registrarse para poder descargar la fuente.

El Global Game Jam 2010 hace llamado para nuevas sedes

collage.preview

El Global Game Jam anuncia su llamado a las sedes para el 2010. En palabras de los organizadores, y los secundo, la edición 2009 fue tan exitosa que queremos hacerlo nuevamente y hacerlo más grande, con más sedes y más juegos. Por esto, el llamado se hace ahora para las sedes que quieran participar en el evento en enero próximo.

Las fechas son del 29 al 31 de enero de 2010. Para inscribir tu estudio/laboratorio/universidad debes comprobar las siguientes especificaciones y enviar un correo a future@globalgamejam.org.

En Caracas hicimos un game jam con mucho éxito y me gustaría repetir la experiencia. Aquellos que estén en esta ciudad o en otras en Venezuela también pueden entrar en contacto conmigo para coordinar las actividades.

  • Espacio físico suficiente para sentar a los participantes.
  • Acceso a Internet para todos los participantes, ya sea cableado o wireless.
  • Acceso a herramientas comunes de desarrollo de juegos o capacidad para descargar e instalar software.
  • Soporte local de redes en caso de que hayan problemas con las computadoras o internet.
  • Al menos un organizador a nivel local que coordine el evento. **
  • Acceso al espacio y computadoras a toda hora durante el fin de semana del 29 al 31 de enero de 2010. *
  • Café, bebidas y acceso fácil a la comida.
  • Un espacio de auditorio para hacer una presentación después del jam el domingo 31 de enero.
  • Seguridad (contra robos, etc.)

* Los organizadores prefieren que el lugar esté abierto todas las 48 horas pero se pueden aceptar a aquellos que no pueden, solo que es menos tiempo para los participantes para que hagan sus juegos.

** Los organizadores deben formar parte de toda la comunicacion por email, participar en la página basecamp (un sitio para coordinar proyectos), y comprometerse con ellos a cumplir con todas las metas.

El GGJ proveerá a las sedes con herramientas para organizar el evento local, guía antes y durante el Global Game Jam, una página para la sede, promoción local e internacional, etc.

Revisa por anuncios de las nuevas sedes en la página del GGJ a principios de septiembre. Las inscripciones para participar en un jam local deberían comenzar a finales de octubre.

Novena edición del reto PyWeek comienza el 30 de agosto

pyweekLa novena edición del reto PyWeek ya tiene fecha.  Será del domingo 30 de agosto al domingo 6 de septiembre (de 12AM a 12AM hora UTC).

El reto PyWeek invita a todos a escribir un juego desde cero en una semana individualmente o en equipo. Los juegos deben ser desarrollados en Python, durante la semana, y deben incorporar algún tema escogido al inicio del reto.

El registro aún no está abierto, pero lo estará un mes antes de la fecha de inicio (31 de julio). Las reglas y el calendario están disponibles en: http://www.pyweek.org/9/

Los organizadores recomiendan que prepares versiones funcionales de las librerías que vayas a usar. Dentro de la página hay una lista de librerías y recursos. También recomiendan que te asegures de que puedas construir el paquete que vayas a enviar finalmente (ej. si vas a usar py2exe, que lo sepas usar que funcione). Asegúrate que funcione en otras máquinas preguntándole a tus amigos, familia u otros competidores.

Video-artículo: ¿Cuál es el futuro de la industria de los videojuegos en Venezuela?

Javier Portilla, de Maracaibo, me hizo una pregunta en mayo para responder frente a una audiencia en una ponencia que hizo él llamada «El mundo de los videojuegos». La pregunta es el título de este post. Inmediatamente le grabé la respuesta y se la envié, pero hasta ahora la publico, pues el original tenía muy poco volumen. Lo edité para que sonara mejor y aquí la publico. Si tienen alguna pregunta o comentario lo pueden hacer en los comentarios.

Láminas del Ciclo de Charlas de Videojuegos

Ciclo de Charlas de Videojuegos

Volvemos con el tema del Ciclo de Charlas del pasado abril: en mis manos recibí la semana pasada los videos y ya los estoy editando. Mientras tanto, las presentaciones están disponibles para descargar. El enlace directo aquí, y la mayoría en el repositorio de archivos del grupo de INVENTAD:

Las que no están con enlace se irán montando a medida que estén disponibles.

Caracas Game Jam reseñado en El Nacional

He estado un poco alejado del blog porque he estado traduciendo los posts del blog de Game Design Concepts, los resultados los pueden ver en el wiki del curso. Gracias a los buenos oficios de @jbo, Froilan Fernandez (@froilan) de El Nacional me contactó para preguntarme un poco sobre el Caracas Game Jam. El pasado domingo 5 de julio salió una reseña del evento, la cual muestro a continuación: (haz click en la imagen para leerla en tamaño completo)

videojuegos-elnacional

Les agradezco a ellos la reseña, el equipo de Los Tiramealgo está orgulloso de ver el screenshot de su juego en el periódico 🙂 , espero volver a organizar otro evento pronto.