Gamexpo: Sábado

«¿Para dónde?» nos preguntó el taxista cuando lo abordamos en La California. «Para el CIEC, en la Metropolitana» respondimos. Poco después de arrancar el taxista nos pregunta «¿hay algún evento allá?» — «Sí, es una exposición de videojuegos». Nos la pasamos hablando de juegos de PC y de Wii. El Wii se lo había comprado a su hija, y él era fanático de los juegos de PC; de hecho, casi todos sus juegos favoritos (Fallout 3, Call of Duty 5, entre otros) yo no los había jugado, y me mandó a conseguirlos 🙂 Al final estacionó el carro en el CIEC y se bajó a ver la exposición.

Así comenzó mi jornada del sábado en el Gamexpo, y el resto del día se mantuvo igual de bueno. Los organizadores prometieron una serie de cosas, y a mi parecer, cumplieron las expectativas que un desarrollador puede tener para una convención de este tipo. Lamentablemente el viernes no pude asistir, pero me contaron que estuvo muy animado y con una buena asistencia que superaba las expectativas de un viernes de trabajo.

El museo de videojuegos es lo primero que uno se consigue, con una amplia colección de consolas, desde las más viejas hasta las más recientes, algunas con una respectiva colección de títulos. Consolas que fueron comunes en su época como el NES, el SNES, el Sega Génesis, el PlayStation, contra cónsolas no tan comunes como la Atari Lynx, el TurboGrafx, el ColecoVision (y su módulo de sintetizado de voz), y otras consolas históricas como la Oddysey, el Pong, y el Atari 2600.

Museo de Consolas

No tuve mucho chance este día de visitar la exposición, aunque pasé por allí un rato. La visitaré hoy domingo con detalle para ver qué tal. El sábado era el segundo día de las jornadas académicas, y estuve metido allí casi todo el tiempo. Las fotos de la jornada y otras más estarán en mi album de Flickr.

Gamexpo: Jornadas académicas

Charla de TeraBrain sobre el desarrollo de juegos en el iPhone

La videoconferencia con Ralph Baer resultó una rueda del público alrededor de la computadora, con Enrique Fuentes de Teravision haciendo la traducción simultánea de la charla. El inicio de los videojuegos contado por uno de sus participantes. La de Dotslash fue un éxito, la gente hizo muchas preguntas y se interesó mucho por Battle Tennis y el proceso de desarrollo.

La charla de MediaTech, con José Rafael Marcano, tuvo muy buena recepción, ya que son una de las pocas empresas venezolanas que tienen haciendo juegos desde 1995. Interesante el hecho de que sean los que hagan el software para el Museo de los Niños, 🙂 da una excusa oficial para visitar de nuevo el museo. Al final obsequió a algunas personas del público una caja con un pack de 3 juegos de Mazinger Z más un cd con el Game Maker de ellos. Me pude hacer a una caja, por lo que pronto habrá reseña de estos juegos 🙂 . Un detalle que también me parece pertinente destacar es que José Rafael desarrolla con Multimedia Fusion desde hace mucho años, y es uno de los beta tester de esta aplicación. Ya hemos visto Multimedia Fusion en juegos como Knytt Stories. La jornada finalizó con la charla de Daniel Carlés acerca de Advergaming, en la cual alentaba a los desarrolladores a incorporar publicidad en sus proyectos.

La jornada creo que fue totalmente satisfactoria, asistieron tanto profesionales como entusiastas y muchachos en bachillerato interesados en hacer juegos. Espero que esfuerzos como estos sigan divulgando el estado de la industria por acá, y que mucha más gente se una a hacer juegos.

Láminas de la charla «Videojuegos Independientes: El Punk Rock del desarrollo de videojuegos» del Gamexpo

Gracias a los asistentes por su atención. Realmente disfruté muchísimo hablarles. Las láminas de la charla están disponibles en PPT (22MB, incluye los videos), o en PDF (3MB, sin los videos), completas con notas y todo. Que les sirva de provecho.

Desayuno con la gente de Gamexpo

Gracias a los buenos oficios del departamento de prensa de Gamexpo tuve la oportunidad de estar en el desayuno/presentación a la prensa del evento. Un corto evento en el cual se dieron a conocer los puntos más resaltantes del evento: los torneos, el concurso de Intel, la jornada académica, el museo de videojuegos y los conciertos. Los periodistas tuvieron la oportunidad de hacer preguntas específicas acerca del evento.

Sé que estoy publicando esto tarde: el Gamexpo comenzó ayer y los reportes ya están saliendo con fotos y todo. Hoy estaré todo el día, y a las 2.20pm estaré dando la charla sobre juegos independientes. Seguiremos informando. A continuación, la galería de fotos de ese día.

Preventa de entradas para el Gamexpo Caracas 2008 disponible

Se ha iniciado la preventa de entradas para el Gamexpo. Las entradas están disponibles en Gamers – Centro Comercial City Market Bazar, nivel Boulevard, Sabana Grande (Horario: 10am a 2pm-3pm a 7pm); y también en Kid’s Games – Centro Comercial Galerías Prados del Ese, Planta Alta (Horario: 11am a 7pm).

El costo de las entradas es de 25 BsF por día.

Aprovecho también para recordar que en el evento también habrá una zona Wi-Fi para compartir cosas con todos aquellos que tengan consolas de mano. También siguen abiertas las inscripciones para los torneos de juegos.

Caracas Game Jam 2009: Del 30 de Enero al 1 de Febrero de 2009

Esta vez la cosa va en serio. El evento Global Game Jam organizado por la IGDA tendrá sede en Caracas, en la Universidad Simón Bolívar. Se están terminando de aclarar unos detalles con la universidad para hacer el evento allí, y una vez hecho eso abriremos el proceso de inscripción.

El evento estará abierto para estudiantes, desarrolladores de videojuegos y entusiastas. No sólo se trata de programadores: diseñadores y artistas también estarán bienvenidos.

Actualmente estamos buscando un sonidista que esté dispuesto a producir los sonidos que requieran los equipos para sus juegos. Si te interesa, escríbeme a mi correo: ciro.duran@gmail.com.

Publicada la lista de concursantes al IGF 2009

El Independent Games Festival 2009 se dará a lugar el próximo año en el Game Developers Conference en San Francisco. El IGF ha tomado mucha fuerza en estos últimos años con todo este movimiento. Los organizadores ya publicaron la lista de concursantes para la categoría principal, y para la categoría estudiantil. 226 juegos concursantes para la primera categoría, y 145 para la segunda.

Los finalistas serán anunciandos en enero de 2009, y los ganadores se revelarán en el evento. Pasen y visiten las listas: cada juego tiene su descripción, screenshots y página oficial. Via IndieGames.com

Reunión del pasado 19 de noviembre

El pasado 19 de noviembre nos reunimos varios desarrolladores locales y entusiastas a charlar en un local de Caracas, convocados por el chapter Caracas de la IGDA. Algunas caras conocidas regresaron, y vimos otras nuevas.

Andres Cavallin, desarrollador independiente, estuvo entre las caras nuevas y nos mostró su juego para infantes, llamado Dokee and the Musical Rain, para Xbox360 y publicado a través del Xbox Live Community Games. También estuvo Emgelbert Farfán de Gamexpo con el que tuvimos un chance de hablar del próximo evento el 5 de diciembre.

Entre los nuevos participantes también se encuentran los muchachos del Chapter estudiantil UCV de SIGGRAPH: Mariana García, Julián Rojas y Gabriel Rodríguez. Un placer tenerlos conversando con nosotros, y esperamos tenerlos nuevamente en otros eventos.

Estuvo entre nosotros hablando de juegos para celulares Juan Carlos Ramirez de Hecticus Software, y Esther Abraham de World Tel Fax Electronics. En total estuvimos unas 3 horas charlando en una noche en la que afortunadamente no nos llovió 🙂 . La próximo oportunidad de vernos ya será para el Gamexpo. Hasta entonces. Los dejo con las fotos del evento.

Gamexpo viene con todo el primer fin de semana de diciembre

A continuación varios puntos acerca del venidero evento Gamexpo:

  • Los organizadores han confirmado el costo de la entrada por día del evento: 25 BsF por día, lo cual no me parece costoso para la cantidad de cosas que habrá cada día, incluyendo las charlas de la jornada académica.
  • Por cierto, estaré el sábado 6 a las 2:30PM dando la charla de Videojuegos Independientes: El Punk Rock del Desarrollo de Videojuegos, que ya di en el Centro Cultural Chacao y en la Facultad de Ciencias de la UCV. El tiempo de exposición es mucho mayor en esta ocasión, por lo que agregaré más cosas divertidas a la conversación.
  • Si tienes una cuenta en Facebook, puedes anotarte en la página del evento y/o unirte al grupo correspondiente.
  • Ya hay un cronograma de actividades con las horas de cada torneo y amistoso. Quizás te quieras imprimir esta versión horizontal cortesía de El Perro Invisible.
  • La gente se sigue inscribiendo en los torneos: Guitar Hero III, Dance Dance Revolution, Tekken, Soul Calibur IV y Rock Band, entre otros.

Poco a poco se acerca la fecha, y creo que cosas muy buenas saldrán de este evento. Estén pendientes.

Reunión de desarrolladores IGDA Caracas este 19 de Noviembre

En septiembre hicimos la primera reunión de la IGDA chapter Caracas para desarrolladores de juegos y pasamos un buen momento conociéndonos y enterándonos de lo que estaba haciendo cada uno. Repetimos ahora la convocatoria para el miércoles 19 de noviembre, en Sei Bar, Centro San Ignacio, a las 8 de la noche. Si estás haciendo juegos, o te interesa hacerlos, pásate por el sitio para hablarnos de lo que estás haciendo; mucho mejor si llevas laptop y nos lo muestras 😀 . Si estás interesado, deja tu comentario para saber cuánta gente esperamos. UPDATE: Si estás interesado y tienes cuenta en Facebook, anótate en la página del evento.