De la física en los videojuegos

Tower of Goo: Screenshot 2 Últimamente la física realística está surgiendo en los videojuegos como un elemento importante en las reglas de estos. Anteriormente en este blog he reseñado a Armadillo Run, Tower of Goo y Toblo, y todos comparten este elemento físico como base del juego. La física decentemente precisa permite al jugador estar en un ambiente similar al mundo real que ya conoce, facilitándole el conocimiento de las reglas necesarias para dominarlo.

Lamentablemente, esta física a veces puede ser complicada de aprender para el que está haciendo juegos. Aunque algunas áreas pueden ser cubiertas con un conocimiento básico de bachillerato, lo cierto es que otra gran parte de este tema requiere algunos conocimientos de cálculo diferencial y cálculo numérico si se quiere llegar a hacer una simulación rápida y estable, con el agregado de que este conocimiento no se suele impartir hasta la universidad; con mucha suerte se da una introducción en 5to. año. Es necesario además tener un entendimiento intuitivo de estos conceptos, por lo que si estás interesado en conocer más de este tema, te presento una página muy ilustrativa llamada MyPhysicsLab, con varias simulaciones físicas en tiempo real programadas en Java, y con el código fuente totalmente disponible para su estudio. Por otra parte, Game Physics es el blog de Erin Catto, programador de física para Blizzard, y allí da algunos tips y experiencias en el área de física para juegos, además de tener el código y la presentación de los tutoriales de física que ha dado para el Game Developers Conference, o GDC.

Si no estás metido en la programación de juegos, pero aún te interesa saber de más juegos que incluyan este elemento, algunos blogs cubren el campo de los juegos con física. Fun-Motion es uno de ellos y está constantemente sacando reviews de juegos.

Review: Base Invaders. Previniendo la destrucción de torres demencialmente construidas.

Base Invaders es la propuesta del equipo de estudiantes del Instituto de Tecnología DigiPen, llamado Seventh Sigma. Es un juego con una premisa fresca, sencilla y abstracta: controlas a una mano (llamada, convenientemente, The Hand) que debe defender una torre de unos invasores verdes y otras especies, valiéndote de una serie de trampas para matar invadores y, en última instancia, agarrarlos y lanzarlos lejos. También eres ayudado por el conocimiento de otro invasor llamado «Traitor«.

Base Invaders
La mano pone paredes para proteger la torre.

Base Invaders es un juego de estrategia de bases. Las trampas comienzan siendo un martillo que mata todo lo que se le aproxime en la dirección correcta, un rayo laser, y un ventilador que empuja invasores, preferiblemente a otras trampas. A medida que los niveles progresan la cantidad de trampas disponibles va en aumento. El juego en general es divertido y bien balanceado. Siendo un proyecto estudiantil, el juego bien le hace falta más contenido (tiene 10 niveles) y sería un gran proyecto comercial. Lo bueno de esto es que Base Invaders está disponible gratis en su página oficial. Una buena recomendación de mitad de semana.

Mi control de Xbox360, muy bueno para jugar en PC

El control de Xbox360 es uno de esos tips para la PC que asombrosamente no mucha gente sabe (una mujer de una tienda de juegos en el Sambil se sorprendió ante esto). El control del Xbox360 con cable tiene un puerto USB y viene con CD de manejadores para Windows. En su defecto, son posibles de bajar del sitio de Microsoft. El control en cuestión es muy bueno para jugar en tu PC, y no es extremadamente costoso comparados con otros controles. El batacazo es jugar ZSNES, el emulador de Super Nintendo, con el control: la disposición de botones es muy similar, y es bastante cercano a jugar con los controles originales. Lo recomiendo con los ojos cerrados.

Control de Xbox360

El control consta de dos palancas direccionales, una botonera direcciona, 4 botones frontales (los de colores en la foto), botón Start y Back, 2 botones superiores, y 2 botones traseros (sensibles a la presión). Si, de todas maneras, quisieras tener una experiencia aún más cercana a jugar con los controles originales de Nintendo, visita RetroZone, donde venden los controles NES y SNES modificados para puerto USB, o si ya tienes controles originales tambien venden el convertidor a puerto USB .

Un mes con el Wii

Foto TV con Wii Después de jugar extensas horas en el Wii (después del almuerzo y de las 6 de la tarde, por supuesto), comienzo a tener una opinión de esta consola. La consola viene con el juego WiiSports, y compramos además FarCry: Vengeance y Metal Gear Solid. Después de un mes jugando estos tres títulos voy a dar las impresiones que me han dejado.
Sigue leyendo Un mes con el Wii

Recordando a los juegos en Amiga

Amiga picture Desde Haacked viene un artículo bien interesante acerca de cómo volver a jugar juegos de Amiga, creo que la mejor computadora personal que nadie compró (lamentablemente). En lo personal yo no tuve esa computadora, pero sí tuve algunos compañeros que la tenían y me describían los juegos como algo que realmente se debía jugar. En este artículo estoy viendo los screenshots de un par de juegos, y las capacidades de la máquina son asombrosas para la época. El mismo artículo recomienda una lista de Wired de los 10 juegos más influyentes para Amiga, incluyendo en esa lista algunos que he jugado, como Syndicate (excelente), Another World, que he reseñado anteriormente, Lemmings, y el batacazo de juego llamado Worms, que hoy en día sigue pateando traseros en el mundo de los juegos de estrategia.

Alguna vez traté de instalar el emulador, pero al parecer el emulador no es la clave para ejecutar programas, sino el ROM, que contiene lo necesario para ejecutar el sistema operativo, y está protegido fuertemente por el copyright. Sin embargo, Haacked recomienda Amiga Forever, un proyecto donde venden un ISO con todo lo necesario para emular esta computadora y algunos jueguillos, por meros 40 USD. Si algún día tengo dinero de sobra quizás lo ponga a prueba.

Insert Coin – Un blog de juegos viejos

Insert Coin es uno de los blogs que hubiese hecho con mucho gusto, tiempo y dinero. Insert Coin se define a sí mismo como «La historia de los videojuegos», regularmente publica reseñas de juegos viejos en cualquier plataforma, y en auténtico castellano, por lo que se ha ganado un puesto en mi blogroll.

Si estás buscando juegos viejos,  este es un excelente recurso para conseguirlo.

Paper Pilot: Ahora los avioncitos de papel son también virtuales

Paper Pilot badgeEsta semana he publicado pura guía y no he recomendado ningún juego. Los dejo para este fin de semana con un juego sencillo en Flash: Paper Pilot. En Paper Pilot se debe construir y probar aviones de papel. La construcción se hace a través de un menu que permite seleccionar un tipo de avión y modificar 3 características básicas. La prueba se hace lanzando el avioncito con el mouse. Puedes incluso retar a tus compañeros por correo electrónico. Yo alcancé 40,3m. ¿Cuánto podrás alcanzar tú?

Vuelve a jugar juegos viejos con DOSBox y D-Fend

Si tu etapa de crecimiento estuvo entre los años 1985 y 1995, y tuviste una PC en casa, seguramente jugaste una chorrera de juegos que hoy en día no te es posible jugar porque Windows no te deja. Si la nostalgia te pega porque viste recientemente algún juego y quieres volverlo a jugar, este artículo provee una forma relativamente sencilla de hacerlo, utilizando un emulador de procesadores x86 llamado DOSBox y un programa para organizar los juegos y arrancarlos en DOSBox con un doble-click, llamado D-Fend.

DOSBox es un software bastante portable y está disponible para Windows, OS X, varios sabores de Linux, OS/2, BeOS, etc., así que podrás disfrutar, en principio, de esas joyas en la plataforma de tu preferencia. Por otra parte, D-Fend está disponible sólo para Windows, pero existen otros para la plataforma que tengas. En este artículo me limitaré a hablar de D-Fend, pero si alguien dispone de OS X y tiempo de ocio, bien puede mandarme las instrucciones para alguno de estos programas: Radnor, Dapplegrey, o Petit dosbox, y las anexaré con su debido crédito. Asumiré con cierta precaución que sabes cómo se configuran los juegos de antaño, ya que cada uno tiene una forma distinta de hacerlo, y sería impráctico listarlos todos.

Sigue leyendo Vuelve a jugar juegos viejos con DOSBox y D-Fend

Creando juegos de aventura con Adventure Game Studio (II)

Este artículo es la parte 2 de 6 de la serie Creando juegos de aventura con Adventure Game Studio

AGS Logo

Adventure Game Studio es un programa creado por Chris Jones para que amateurs de la creación de videojuegos puedan hacer sus juegos de aventura al estilo de los juegos que hacía Sierra y/o LucasArts a mediados de los 90. En particular, AGS permite concentrar a la persona o al equipo en la creación de contenido del juego y facilitar la programación de los guiones que conformarán la historia. AGS se ha convertido a lo largo de estos años en un programa muy poderoso, con una gran gama de características, un lenguaje de scripting muy flexible, y una excelente comunidad dispuesta a ayudar y con gente bien simpática. La segunda parte de esta serie cubre la pre-producción de un juego de los juegos de aventura, y lo que hay que tener claro antes de comenzar a hacer dibujos, animaciones, y música.

Sigue leyendo Creando juegos de aventura con Adventure Game Studio (II)