
Un sencillo tutorial de un minuto para hacer la perspectiva de un punto de una habitación. Útil para artistas que estén comenzando a hacer habitaciones para juegos de aventura. Via SSH.

Un sencillo tutorial de un minuto para hacer la perspectiva de un punto de una habitación. Útil para artistas que estén comenzando a hacer habitaciones para juegos de aventura. Via SSH.
Les dejo con un tutorial de XNA de Oh my bug! que describe cómo instalar y comenzar a utilizar la popular librería para hacer juegos en PC y Xbox360. También les recomiendo el blog, tiene muy buenos artículos, incluyendo uno sobre cómo utilizar el WiiMote en C#.

Y con marzo ya ido damos los enlaces recomendados para esta semana:
![]()
Un simpático tutorial para hacer pixel art, sepas o no utilizar Photoshop, tengas o no habilidades para ilustrar. Su autor, Rich Grillati, de PixelJam, da unos cuantos tips para lograr las mejores formas con la menor cantidad de pixeles posibles. El Pixel art es muy práctico debido al estilo retro que le da a tu videojuego, y al relativo poco esfuerzo necesario para hacer algo agradable.
(Via TIGSource)

Cristalab publicó un excelente tutorial en Flash y en español acerca de cómo lograr movimientos de personajes en un ambiente 2D, tipo juegos de RPG como Final Fantasy. El tutorial utiliza ActionScript 3, será que comencemos a movernos para esta versión los que aún estamos con AS2 😛
Adventure Game Studio es un programa creado por Chris Jones para que amateurs de la creación de videojuegos puedan hacer sus juegos de aventura al estilo de los juegos que hacía Sierra y/o LucasArts a mediados de los 90. En particular, AGS permite concentrar a la persona o al equipo en la creación de contenido del juego y facilitar la programación de los guiones que conformarán la historia. AGS se ha convertido a lo largo de estos años en un programa muy poderoso, con una gran gama de características, un lenguaje de scripting muy flexible, y una excelente comunidad dispuesta a ayudar y con gente bien simpática. En la parte anterior habíamos comenzado a crear habitaciones en AGS, la unidad fundamental de un juego de aventura.
En la parte anterior escribimos los diálogos y las líneas que dicen los personajes solos o entre ellos, y las acciones que pueden hacerse mientras éstos hablan. En esta parte haremos unos toques finales al juego y daremos unos consejos finales.
Sigue leyendo Creando juegos de aventura con Adventure Game Studio (y VIII)