Exposición de Creación de Videojuegos en la UCV, este jueves 2 de Julio

expo-juegos

La gente del curso Fundamentos de Computación Gráfica en la UCV ha estado trabajando todo este semestre en la creación de 5 juegos, los cuales serán expuestos en el Aula de Planta Baja III (PB III) de la Facultad de Ciencias de la UCV. Como no conozco la Facultad lo suficientemente bien probablemente tengas que llegar hasta la Biblioteca Alonso Gamero, y luego allí sí preguntas dónde es la cosa.

La cita es el Jueves 2 de Julio a las 3P.M.

Competición Adulto/Educacional de videojuegos en TIGSource

La gente de TIGSource inició anoche la competición doble llamada Adulto/Educacional. Estas competiciones, de las que este blog se inspiró hace un mes, se tratan de colaboración, compartir, y sobre todo, completar los juegos, en palabras de ellos «de hacer juegos pequeños, que se puedan disfrutar y jugar de principio a fin».

El tema de esta competición es doble, y se puede hacer un juego con temas Adultos, o temas Educacionales, o ambos mezclados. Son seis semanas, la fecha límite es el domingo 9 de agosto, y el formato es libre, mientras corra en Windows. No hay premios.

Para más información, pásate por el tópico correspondiente en los foros de TIGSource. Regístrate en los foros de TIGSource y abre un thread en la sección de la competición para informar del estado de tu juego.

pyTower: Un framework en Python para hacer juegos tipo Tower Defense

logo_web

pyTower es un framework hecho en Python para hacer juegos del género Tower Defense. No es un juego como tal, sino un conjunto de rutinas para armar el juego, lo cual me pareció una aproximación bien interesante para aquellos que quieran armar un juego de este tipo rápidamente.

Si alguien lo descarga y lo usa le agradezco que comparta sus experiencias por acá.

GameDevLessons publica su tercera entrega

cld-toon

Chris DeLeon es un desarrollador independiente e instructor con bastante experiencia. En los últimos tres meses ha publicado 3 entregas de su newsletter llamado GameDevLessons: una serie de tips orientados a todos los niveles: desarrolladores básicos, intermedios y avanzados. Esta es la entrega de abril, mayo y junio. Cada entrega toca temas muy variados, y sirve para material de conversación. Si te interesa recibir este newsletter en tu correo suscríbete.

UPDATE: La primera carta fue traducida al español, además de la bio de Chris.

Encontronazos con ActionScript 3: Embebiendo gráficos y sonidos en tu aplicación

Este artículo es la parte 6 de 6 de la serie Encontronazos con ActionScript 3

embed

En el artículo anterior estuvimos revisando la carga de imágenes externas a nuestra aplicación. Este método es útil y fácil para cargar estos recursos, pero en algunos casos es necesario tener a mano los recursos inmediatamente disponibles. Para ello se hace necesario incluir estas imágenes y recursos adentro del SWF compilado para agilizar el acceso a ellos. En este artículo aprenderemos cómo se hace embed, embedding o embebido de estos recursos.  (Foto por storker) Sigue leyendo Encontronazos con ActionScript 3: Embebiendo gráficos y sonidos en tu aplicación

Nuevo webcast de Andres Cavallin: Shaders / Vuelve a ver el anterior webcast

xna_template

Andres Cavallin vuelve al frente de la computadora para dar un webcast sobre Shaders en XNA, este jueves 11 de junio a las 3:30PM hora de Venezuela (GMT-04:30). Aunque la documentación y tutoriales para shaders es relativamente avanzada y requiere soltura con C# y XNA, Andrés trabajó el material para hacerlo accesible. Eso sí, sigue siendo preferible que ya hayas hecho algo en C# para poder sacar lo mejor de la charla. El material está basado en el libro Shaders for Game Programmers and Artists (Sebastien St-Laurent, 2004) y XNA Game Programming Recipes: A Problem-Solution Approach (Riemer Grootjans). La descripción del evento a continuación:  (Screenshot cortesía de Spatial Horizons)

En este WebCast estudiaremos el uso de Shaders en HLSL desde XNA, lo que nos permitirá entender cómo aprovechar al máximo el poder de la GPU, creando un océano con olas y reflexión del cielo. Es necesario tener conocimientos báscicos de C# y Trigonometría, pero no es necesario tener conocimientos previos de Shaders ni de XNA.

Para ingresar, tienes que entrar al sitio de Microsoft Events correspondiente al evento, registrarse e instalar previamente el software Microsoft Office Live Meeting, que es gratuito.

Por otro lado, el primer webcast de Andres, una introducción a XNA, está disponible en láminas en la sección de archivos de INVENTAD, y la grabación del evento en la página de MSDN. Una vez hayas ingresado con tu Live ID, haz click sobre registrar y adentro tendrás las instrucciones para descargar la grabación.

Resumen de la Competición de las Arepas

competicion-arepasDespués de 5 semanas, ayer cerró la primera competición de videojuegos y tenemos resultados 🙂 . A continuación una pequeña descripción de los juegos entregados y el enlace en el título al thread correspondiente en el foro.

El tema escogido para esta primera competición fueron las arepas. El objetivo era poner a prueba la creatividad de los participantes utilizando un elemento conocido por todos y que al mismo tiempo no se hubiese tocado mucho en un videojuego.

arepa-defense

Arepa Defense: por antikhaoz. Lamentablemente un proyecto que no alcanzó ser interactivo. El objetivo era prevenir el avance de hordas de enemigos a la base. Puedes ver el progreso de este juego en este enlace: http://www.ldc.usb.ve/~02-34826.

areperoArepero: por max y nCor. Este juego tiene un montón de acciones. Hay que prender la moledora de maíz, para luego apuntarla hacia el bol, para luego mezclar la harina con los otros ingrediente y finalmente se redondea la masa. El juego se puede jugar por aquí, aunque las instrucciones más detalladas están dentro del thread.

comearepaEl Comearepa: por edmundito. Un juego un tanto más abstracto que el resto, en el que hay que apuntar una arepa que se deshace en trozos a la boca de la persona. Las instrucciones y el juego en esta dirección.

autoarepaAutoArepa: por chiguire. En este juego, inspirado en un mini-juego de Space Quest IV, hay que armar unas arepas que pasean por una banda tal como lo piden las recetas. Al final de la banda hay un detector que dice si la arepa está bien hecha o no. Las instrucciones en el thread, y el juego está en esta dirección.

Así que allí están los resultados. Pueden registrarse en el foro y comentarles a todos los participantes por separado, o utilizar los comentarios de este post. Para mi fue bien divertido participar, y espero que se una más gente en la próxima competición, muy pronto.

Láminas de la charla «Comienza un Videojuego y Termínalo»

3604884987_65f9d4e6e8`

He aquí las láminas de la charla «Comienza un Videojuego y Termínalo», dada ayer en las 2das. JOINCIC en la UCAB. Descargalas aquí (PDF, 1.3MB) Gracias a todos los asistentes, aquí les dejo los enlaces a los sitios que mencioné:

  • INVENTAD – Sitio del asociación Industria Nacional del Videojuego, Entretenimiento, y Artes Digitales que estamos armando en el país para convocar a los desarrolladores de videojuegos locales.
  • TIGSource – Excelente sitio de noticias sobre juegos independientes.
  • TIGSource Forums – El otro lado de este sitio. Una excelente comunidad que organiza competiciones de videojuegos con cierta regularidad.
  • Foros de El Chigüire Literario – Donde también estamos comenzando a armar competiciones 🙂