El Juego del Fin de Semana: Saturday School. «We’re going to Parguito beach!»

Descarga del Fin de Semana

Saturday School screenshot

En Saturday School encarnamos el papel de una niña que debe escapar de su detención sabatina, pues sus amigos están a punto de irse a la playa, la que indico en el título. Más que la historia, la forma de jugar es lo simpático de este corto juego. Está hecho en AGS y por eso tiene un mecanismo similar a otros juegos de aventura. Pero la situación es en un salón de clase en detención, donde nadie puede hablar con nadie, así que toca mandarse señales unos a otros y pasarse cosas.

Saturday School fue hecho por Edmundo, venezolano y visitante regular de este sitio. El juego pesa 1,9MB.

Uplink: Hack the Gibson!

Uplink screenshot

Si alguien tuviera que hacer un juego de la película Hackers (si no la conoces, aquí el mejor review de Hackers que has leído en tu vida), muy probablemente el resultado sería Uplink. Uplink te pone en la piel de un hacker en el año 2010, que quiere ganarse un dinero y hacerse un nombre.

En este mundo contamos con la compañía Uplink, que provee servicios para conectar hackers (llamados agentes por la empresa) y personas que quieran contratar los servicios de ellos. También proveen la infraestructura necesaria para que los agentes puedan hacer su trabajo de manera segura: cada agente se conecta a una computadora y desde allí se conectan a las demás. De ser ubicada esta máquina Uplink la destruye y niega toda conexión. Así que una falla en la misión no te deja en la cárcel, pero sí te puede arruinar económicamente hablando.

Entonces tenemos una computadora. Con velocidad de procesador y memoria para almacenar programas y archivos que descarguemos. Y por supuesto, programas muchos para entrar a las computadoras: diccionarios de passwords, detectores de rastreo, proxies, manipuladores de logs, etc.

Uplink screenshot
¿Hasta dónde podemos llegar en Uplink?

El juego tiene una apariencia muy simple. Todo se hace a través de ventanas, leer mucho texto, y clicks rápidos. Los finales del juego son múltiples, incluyendo la invención de un virus que vuela toda la red. Uplink tiene ya 7 años desde que fue lanzado, pero todavía capta gente que le interesa jugar a ser hacker un rato. Hace poco fue relanzado en el portal de juegos Steam, y desde entonces goza de alguna popularidad. Introversion tiene disponible un demo del juego en su página, si le quieres echar un ojo.

Enlaces del 17/03/2008

Michelandia

  • Michelle es una diseñadora venezolana y nos manda su portafolio en Michelandia. I’m a sucker por las ilustraciones tipo cuentos para niños, y ella tiene bastante de eso en su página.

  • Es un estilo totalmente distinto, pero también nos gusta mucho el pixel art. Karakenio es un visitante regular de este sitio, pero hasta ahora me vengo enterando de su afición a hacer dibujos de este estilo.
  • «Desorden de ansiedad de completación» – una traducción burda del título del artículo en inglés, pero se refiere a esa ansiedad que le entra a uno para terminar un juego… total, uno pagó tanto por él, ¿no? digo… (¿Qué opinan de esto?)
  • Spore va a permitir compartir videos de tus criaturas… a través de Youtube. Aparentemente va a tener una integración con esta página para subir videos a través del juego. ¿La Web 2.0 afecta a los juegos también?
  • El autor de Braid nos habla de cómo llegó a tener mapas de niveles sin necesidad de tiles. Buena lectura para el inicio de semana. (Este y el anterior enlaces cortesía de Edmundito)
  • LosersJuegos es una comunidad en español dedicada a escribir tutoriales, conseguir enlaces, traducirlos y hacer juegos con licencia GPL con fines pedagógicos. ¿Qué estás esperando para unirte?
  • Level Up es un tremendo blog, de alguno de los empleados de Sun. Lo conseguí en el blog de su presidente bajo el título «Chief Gaming Officer«. Supongo que eso debe decir algo 🙂 .
  • En ese mismo sitio conseguí este pequeño test, a ver qué tanto sabes de juegos viejos. La canción parodia de American Pie se lleva un reconocimiento.
  • Gamasutra recomienda cómo salir bien en las entrevistas con desarrolladoras de videojuegos.

Re: Algo de historia, sánscrito y Adobe Flex

Post original aquí: http://www.micronosis.com/?p=244

Sanskrit

Si hay un momento para aprender ActionScript, creo que es éste. Hay que recordar que Flash es una herramienta bastante sui generis para los programadores. AS es un lenguaje que salió para que los animadores controlaran el flujo de la película, y fue a medida que pasaba el tiempo que se le vio el potencial que tenía para hacer aplicaciones poderosas, como en un principio querían ser los Applets de Java.

Yo supongo que a partir de este objetivo salió AS 2 y otras librerías, como los componentes de Flash. Éstos, en particular, han sido una lanzada de flechas constante en mi opinión. ¿Por qué digo esto? Porque en cada versión cambian los componentes y rompen la compatibilidad con las versiones anteriores. Y aún Flash 8 no cubre todos los tipos de componentes que uno podría necesitar para un proyecto. Sin embargo, Macromedia (now Adobe) se ha dado cuenta del atractivo que tiene Flash, y ha hecho progresos muy buenos para atraer a programadores a su plataforma, sin darle la espalda a los diseñadores.

Flex es uno de esos grandes pasos para los programadores. Sí, es una forma bastante complicada de aprender: se requiere tener algunas nociones de XML, y saber AS 3. Pero creo que eso se debe a que Flex fue hecho en mente para hacer aplicaciones con Flex Builder. Así, tienes dos vías para construir aplicaciones, la vía sencilla, rápida, pero que cuesta dinero (la licencia de Flex Buider cuesta 249$), o la vía gratuita, pero que va a requerir que te sientes a aprender a escribir las cosas a mano. En mi opinión, 249$ no es un costo tan alto para lo completo que es el programa.

¿Sería eso una alternativa?

* Foto por alainelorza.

El Chigüire Literario busca colaboradores

Detrás de un juego...

UPDATE: Ya no estamos buscando más colaboradores. Muchas gracias a los interesados por su tiempo 🙂

El Chigüire Literario (es decir, este blog) está buscando por lo menos un (1) colaborador que haga reseñas de juegos, y/o un (1) colaborador que haga reseñas de librerías de programación. La idea es poder cubrir los temas de este sitio con mayor frecuencia, y que tenga más voces que la mía propia.

El Chigüire Literario es un blog sobre videojuegos independientes y programación de videojuegos, con orientación al público iberoamericano. No contiene publicidad y no obtiene dinero de otros medios, por lo que no tengo manera de retribuir monetariamente su labor. Eso sí, el sitio ha logrado conseguir una buena audiencia, y es una buena plataforma para lanzar otros proyectos. Vamos, que confío que mi labor les haya gustado y ahora quieran echar una mano 🙂 .

Si estás interesado, mándame un correo a ciro@elchiguireliterario.com donde te presentes y respondas estas 3 preguntas:

  1. ¿Has hecho juegos? Menciona uno o dos juegos que hayas hecho. Si es posible, indica de donde se puedan descargar. (Esto no es limitativo)
  2. Nombra 2 o 3 juegos que te hayan influenciado como desarrollador/jugador. Explica por qué.
  3. ¿Cuántos robles roería un roedor, si los roedores royesen robles?

El Chigüire Literario ahora cuenta con dominio propio

El Chigüire Literario ahora tiene su propio dominio en http://www.elchiguireliterario.com. Todos los enlaces a http://www.ciroduran.com/blog ahora se redirigirán a este dominio, por lo que los enlaces viejos seguirán teniendo vigencia y no se perderán en el tiempo. Mi página personal sigue estando en http://www.ciroduran.com. Feliz, feliz, alegre, alegre.

Tutorial de Pixel Art

Un simpático tutorial para hacer pixel art, sepas o no utilizar Photoshop, tengas o no habilidades para ilustrar. Su autor, Rich Grillati, de PixelJam, da unos cuantos tips para lograr las mejores formas con la menor cantidad de pixeles posibles. El Pixel art es muy práctico debido al estilo retro que le da a tu videojuego, y al relativo poco esfuerzo necesario para hacer algo agradable.

(Via TIGSource)

Enlaces del 10/03/2008

  • Últimamente he estado escribiendo menos aquí. Tengo algunos proyectos en mente y en ese proceso se me han acumulado muchas cosas por escribir y que no están completas. Siempre está a disposición el Tumblr de El Chigüire Literario, que tiene algunos enlaces más que los que pongo semanalmente en este espacio. No se lo pierdan 🙂 .
  • Agnas recomienda este juego: Dwarf Complete. Yo no entiendo mucho japonés, pero ahí está, y los dibujitos son bonitos 😛 .
  • Existen algunos juegos que nos hacen reflexionar sobre eventos noticiosos. Otros juegos nos hacen reflexionar sobre nuestras vidas. Así es Gravitation. Con arte sumamente sencillo y reglas claras a ser descubiertas el juego trae un mensaje muy personal. Totalmente recomendado.
  • Gente ociosa existirá siempre: He aquí un motor 3D hecho en Excel. Sí, Microsoft Excel. Con videos demostrativos y técnicas para double buffering.
  • Steam quiere hacer un punto para aquellos que dicen que la PC es una plataforma muerta para los juegos. Los juegos indie son una alternativa válida en el mundo de los negocios, y ellos están dispuestos a distribuirlos. He aquí una ronda de preguntas con los chivos de Valve.
  • GameCareerGuide da algunos tips acerca de cómo hacer playtesting.

Ganadores de la entrega de los Premios AGS 2007

AGS Awards 2007

Hace un par de semanas que se dio lugar a la entrega de los Premios AGS 2007. A diferencia de otros años, en los que la entrega se hace a través del chat por IRC, esta entrega fue hecha como un juego de AGS descargable. Tengo tiempo alejado de la comunidad AGS, pero realmente se nota un gran progreso en la calidad artística y técnica de estos juegos amateur. Si no me creen, revisen los screenshots de los juegos, sobretodo del gran ganador del evento: Nelly Cootalot. Una gran oportunidad para entretenerse un buen rato a la vieja usanza de los juegos de aventura.

Mejor Juego creado con AGS Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Innovación _Access

Lifetime Achievement Nick “Ashen” Mallon

Mejor Jugabilidad Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Historia 6 Days a Sacrifice

Mejor Diálogo Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejores Puzzles A Tale of Two Kingdoms

Mejor Personaje para Jugador Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Arte de Fondo Infinity String

Mejor Arte de Personajes Nelly Cootalot: Spoonbeaks Ahoy!

Mejor Juego Corto Murder in a Wheel

Mejor Personaje No-Jugador Trilby (6 Days a Sacrifice)

Mejor Animación A Tale of Two Kingdoms

Mejor Programación The Art of Theft

Mejor Música Blackwell Unbound

Mejor Documentación A Tale of Two Kingdoms

Mejor No-Juego de Aventura creado con AGS The Art of Theft

Mejor Uso de Sonido A Tale of Two Kingdoms

Mejor Demostración The Marionette

(Vía TIGSource)

Enlaces del 03/03/2008