Foros de programación de juegos en español

He estado intentando ubicar foros de programación, específicamente de juegos, de hispanohablantes. Hasta ahora he ubicado los foros de Stratos-Ad, que está bien establecido, y con una buena cantidad de gente. De ellos mismos está el agregador Planet Stratos, con blogs de otros desarrolladores (100% recomendado). Si alguien me puede recomendar otro, puesbienvenido sea 🙂

UPDATE 1: No se me puede olvidar el foro de la IGDA Caracas, que aparentemente está muy muy quieto durante estos meses, pero espero que eso cambie.

UPDATE 2: Roberto compiló una excelente lista de foros en un solo artículo, y cito a continuación. Visita su blog y encontrarás otros tips de programación interesantes.

Foros en Español

Foros en Inglés

Enlaces del 12/11/2007

  • Geniuses At Play – Un artículo de la edición electrónica de la revista Playboy donde entrevistan a varios creadores de juegos, entre ellos a Tim Schafer, creador de juegos como Monkey Island, Grim Fandango y Psychonauts. El enlace es seguro para el trabajo, es en serio 😉 . Otros entrevistados son los creadores de Kane & Lynch, Jericho, God of War, el presidente de Sony Studio y el fundador de Harmonix (de la fama de Guitar Hero).
  • Como una continuación de ese artículo sobre juegos para todos, presentamos más sitios sobre videojuegos escritos por mujeres: Thumb Bandits, para todos, Lesbian Gamers, un blog con otro punto de vista y Girl Gamers, un sitio australiano.
  • Diseñando videojuegos… a veces – Jez Harris, diseñador de juegos en EA y responsable de varios de los Harry Potter, habla de su carrera. Básicamente, de cómo tuvo que hacer de todo a pesar de que su título solamente dice diseñador, y de consejos para aquellos que se quieran iniciar como diseñadores. Otro artículo le habla a los artistas sobre cómo llegar a ser artistas para conceptos de juegos.
  • Electronic Arts donará SimCity al proyecto One Laptop Per Child. SimCity clásico es un juego sencillo y tremendamente adictivo, por lo que estoy seguro que los niños recibirán algo más que una computadora con aplicaciones «aburridas» 🙂
  • Una extensa historia de Atari de 1971 a 1977 por Gamasutra.

El Chigüire Literario dice NO a la Reforma Constitucional de Venezuela

Interrumpimos temporalmente la programación habitual de videojuegos. Esta vez lo haré de nuevo para presentar un mensaje de emergencia ante la situación política de mi país, Venezuela.

UPDATE: If you can’t read Spanish and you’re interested in this article, Edmundo, from The School Shark Empanada, has translated it completely to English: NO To Constitutional Reform!

Lo que está pasando en estos días

En estos días en Venezuela nuestro presidente Hugo Chávez presentó un proyecto de «Reforma Constitucional» a la Asamblea Nacional, para modificar 33 artículos de la Constitución. Estos artículos fueron debatidos por la Asamblea Nacional y los diputados de ésta agregaron 13 artículos más a esta lista. El problema radica es que todo esto ha ocurrido en menos de 5 meses y en sólo 27 días se quiere someter a votación este proyecto, cuya discusión ha estado plagada de enfrentamientos y actitudes defensivas por parte de los diputados.

A raíz de esta situación expongo mi punto de vista con respecto a esto, y de por qué considero que esta Reforma NO va a mejorar la situación del país.

¿Cómo llegamos hasta acá?

Y es que es difícil resumir nuestra situación actual. Es tremendamente complicada. Fíjense: he comenzado por el final, la votación de la Reforma, pero esto es el resultado de otros eventos y situaciones pasadas, e intentar cubrir todos los flancos implica echar el cuento de la historia de la democracia contemporánea en Venezuela, casi 50 años. A continuación enumeraré algunos puntos sobre este país que creo que pueden resumir un poco el cómo hemos llegado hasta acá:

  • Venezuela tiene un problema de pobreza grave. Y no sólo hablo de la pobreza material de la gente. Tenemos un problema grave de educación que irremediablemente arrastra a toda la población.
  • El problema de la pobreza se agrava con un desequilibrio social patente. Tenemos pobres muy pobres, y ricos muy ricos a la vez. Esto es una bomba de tiempo para cualquier nación.
  • La política de los gobiernos anteriores ha sido populista. El resultado es que una parte importante de la población piensa que el Estado debe proporcionarle todo lo necesario para vivir. Y casi la totalidad piensa que los problemas deben resolverse en meses, cuando revertir esta situación requiere de un plan cuidadoso de años.
  • El gobierno actual, con casi 9 años en el poder, ha sabido captar a una gran parte de la población venezolana, gente pobre en su mayoría. Es un objetivo claro y establecido del presidente de la República quedarse el mayor tiempo posible en el poder, pues se cree el único capaz de resolver los problemas de Venezuela, y no da chance para medias tintas. Es un hecho público las menciones de Hugo Chávez de quedarse en el poder «hasta el 2021», «hasta el 2031», o «para siempre» como lo ha admitido en otras ocasiones.
  • En un plan político magistral, se le hace creer a esta gente que los problemas de Venezuela son causados por «los oligarcas» y «las cúpulas podridas». Y aunque es cierto que en Venezuela han habido grupos pequeños de gente con una altísima concentración de poder, lo cierto es que quieren meter en ese paquete a toda persona que ha logrado alcanzar un buen nivel de vida con trabajo honesto.
  • Al mismo tiempo este plan incluye la promesa constante de un futuro mejor, un futuro mejor, y el futuro… nunca llega: seguimos con los mismos índices de pobreza. No importa que el gobierno maquille todos los índices que quiera y los defina a su gusto. Las cifras sobran cuando usted sale a la calle y ve la realidad de frente.
  • Lo anterior ha causado una ruptura social nunca vista en muchas décadas. Yo no exagero si digo que actualmente existen dos Venezuelas enfrentadas. De aquí surgen radicalismos de lado y lado que terminan en peleas, heridos y hasta muertos. Desde este radicalismo surgen visiones terriblemente sesgadas de la realidad en ambos lados: todo aquello que no esté acorde con la línea de pensamiento presidencial es inmediatamente etiquetado de contra-revolucionario, oligarca, golpista, etc., y se sacan conclusiones rápidas, como que son cosas financiadas por Estados Unidos, uno de los enemigos más acérrimos de la ideología gubernamental, aunque seguimos haciendo negocios alegremente con ellos.

Volviendo al tema

La Reforma Constitucional sigue de cerca los puntos acerca del gobierno que describí anteriormente.

Por una parte plantea cambios muy fuertes a la Constitución que merecen rehacerla nuevamente: reelección indefinida para el Presidente (o reelección contínua, o como los personeros del gobierno hayan intentado darle vueltas y vueltas para que suene tan feo), establecer un sistema Socialista de gobierno, algo que sabemos que no ha funcionado en otros países del mundo, limitar derechos humanos básicos en caso de estado de excepción, cambia la definición de propiedad privada para darle paso al control del gobierno de esta propiedad.

Por otra parte plantea cambios de la misma naturaleza populista que hemos tenido incluso antes del gobierno actual: reducir la cantidad de horas de trabajo semanales, reconocer en un papel «el poder del pueblo», o sea lo que eso signifique, y algunas otras cosas más.

Y no es que la Reforma sea mala en su totalidad. La cosa es que la última pieza de la maquinaria que le daría poder en exceso al presidente es que toda esta serie de cambios se quieren votar en bloque, haciendo solamente hasta hace poco el cambio a dos bloques de leyes, pero con la misma intención que expliqué anteriormente.

Es por esto, entre otras razones, que NO estoy de acuerdo con esta Reforma. NO a la Reforma.

Mariquitas todos los blogs de Venezuela

Abe Lincoln Must Die: Descarga el Episodio 4 de Sam & Max gratis.

Sam & Max: Episodio IV: Abe Lincoln Must Die!

¿Recuerdan el Episodio 4 de Sam & Max: Abe Lincoln Must Die? Regocijaos entonces con la noticia desde el blog de Telltale Games: ya te puedes descargar totalmente gratis el episodio desde la página de Telltale, IGN, GameSpy y FilePlanet (82MB). Este es un episodio totalmente recomendable y muy, muy gracioso. Al ser de naturaleza episódica, el juego no requiere jugar los 3 episodios anteriores, aunque hay algunos chistes y sutilezas con respecto a ellos.  Bravo por Telltale 🙂

Arrancó Sexta Edición del concurso Four Elements de GameDev.net

Four Elements 6 Gamedev.net logo

El concurso anual más grande de Gamedev.net ha comenzado con el anuncio el pasado 27 de septiembre de los temas que van para las entradas.

El concurso 4 Elements convoca a todos los desarrolladores a hacer un juego donde haya 3 de los siguientes 4 elementos: Ponies, Contadores, Cristales y Explosiones. La presencia de cada uno debe ser significativa. Las reglas del concurso están detalladas en la página.

Por ahora los premios no están anunciados, pero lo cierto es que este concurso atrae a mucha gente y muchos patrocinantes, por lo que la recomendación es comenzar a trabajar desde ya. La fecha límite de entrega es el 3 de abril de 2008, por lo que hay suficiente tiempo para desarrollar algo de calidad.

Enlaces del 05/11/2007

  • Contrario a lo que el folklore de Internet dice, Alexey Pajitnov, el creador de Tetris, recibe lo que le corresponde por su juego como él merece. Fue entrevistado recientemente en Gamespot.
  • Otro entrevistado es Will Wright, de la fama de SimCity y Los Sims. Fue entrevistado por The Guardian, y habla sobre los juegos y la sociedad, un poco de Spore, y algo sobre las consolas de la próxima generación. (Tip: dice que es el Wii 😉 )
  • Kim Swift, parte del equipo creador de Portal, habla en una ponencia del Independent Games Summit de cómo lograron llevar un proyecto estudiantil a uno de los juegos más memorables del año.
  • Gamasutra escribe un artículo sobre cómo funcionan los portales de juegos casuales.

Juegos de Fin de Semana: Chat Noir e Infinite Mario Bros

La Descarga del Fin de Semana

Chat Noir screenshot

Chat Noir es un juego-puzzle sencillo pero muy adictivo. El objetivo es encerrar al gato dentro del tablero. Como verán en el screenshot, sí se puede 😉 . Agradezco a Novato el enlace.

Infinite Mario Bros screenshot

Infinite Mario Bros es un Mario, pues… infinito. Sin ninguna clase de exageración. Los niveles son generados en cada partida, por lo que ningún juego es igual al otro. Artísticamente es una mezcla rara de Mario Bros. 3 con Super Mario World. A para correr y S para saltar. Requiere el plug-in de Java para correr. ¡Programador, incluye código fuente! 😉

1er. Congreso Iberoamericano de Videojuegos en Colombia para Abril 2008

 1er. Congreso Iberoamericano de Videojuegos en Colombia

En Manizales, Colombia se está organizando el 1er. Congreso Iberoamericano de Videojuegos. Según la introducción de la página «se pretende vincular la academia con la industria de los videojuegos, además de propiciar un espacio para los actores que comparten un afecto especial por esta forma de entretenimiento o tienen intereses comerciales en el tema«.

El congreso durará dos días y medio, y por el programa, las charlas y las ponencias se ven interesantes. Aparte de eso se dictarán 4 charlas, en los temas sobre celulares, computación gráfica con OpenGL, programación con .NET, y utilización de Irrlicht, un motor gráfico. Desde acá deseamos todo el éxito para esta iniciativa.

Via Black Byte.

Dark Room y Writeroom: Escribe sin distracciones

En estos días he estado intentando escribir otras cosas no relacionadas con el blog (como historias complejas) pero no me salen. Escribir es una habilidad que se aprende como cualquier otra. Leyendo este artículo de Dumb Little Man con consejos para escribir me conseguí con estos dos programas: Dark Room (para Windows) y Writeroom (para OS X). Son editores de textos que cubren toda la pantalla, y aparte de un fondo negro y el texto que escribes no sale más nada. La idea es poder escribir sin distracciones de ventanas. ¿Mencioné que amé desde el principio estos programas?