El Juego del Fin de Semana: N. Acción, plataforma, puzzle, frustración.

Descarga del Fin de Semana

N screenshot

Confieso que (si no lo saben ya) N es un juego con bastante tiempo de lanzado. Precisamente lo promociono como juego de fin de semana por ser aclamado, y por ser endiabladamente bueno.

N es un juego más bien abstracto, con un personaje con habilidades similares a un ninja. Se puede pegar de las paredes y saltar grandes distancias. La idea de cada nivel es abrir la compuerta de salida y llegar hasta allí. La dificultades la pone la cantidad asombrosa de obstáculos. Desde minas hasta misiles teledirigidos, desde bloques que te intentan pisar hasta ojos gigantes que te persiguen si te tienen cerca.

Yo creo que una de las mayores diversiones de N está en su física integrada, y el estilo que transmite el personaje con sus movimientos. Cuando el personaje muere, se convierte en una muñeca de trapo, por lo que cada muerte es distinta y arrancar un par de risas crueles.

El juego está hecho en Flash, por lo que está disponible para PC, Mac o Linux. En estos días Metanet, la empresa creadora, está haciendo una adaptación del juego al Xbox 360. Se llama N+ y no se ve nada, nada mal. He aquí un screenshot. Buen fin de semana. Screenshot via Independent Gaming.


Click para agrandar

Fondos de películas animadas. Para inspiración.

Sencillamente Rob Richards agarró una buena idea y la puso en práctica.  Con una buena frecuencia, Rob en Animation Backgrounds publica uno o dos fondos que se utilizan en películas animadas de ayer y hoy, como Cenicienta, La Bella Durmiente, o el Correcaminos. Un excelente aporte para aquellos que necesitan de ideas para crear fondos para los juegos.

Justo lo recomendado si necesitas hacer fondos para juegos de aventura. Visita Animation Backgrounds.

Movimientos de personajes en Juegos RPG tipo Zelda, por Cristalab

Tutorial de Cristalab

Cristalab publicó un excelente tutorial en Flash y en español acerca de cómo lograr movimientos de personajes en un ambiente 2D, tipo juegos de RPG como Final Fantasy. El tutorial utiliza ActionScript 3, será que comencemos a movernos para esta versión los que aún estamos con AS2 😛

ShellBlast: Juego gratis, sólo por hoy

ShellBlast solo cuesta 4.95 USD, pero es la oferta gratuita del día en Game Giveaway of the Day. Un juego de tipo puzzle similar a Buscaminas. La oferta es válida aproximadamente hasta las 3AM (GMT -4) del 21 de noviembre (es decir, mañana).

Es necesario instalar el juego para poder aceptar la oferta. Descargar el instalador no es suficiente.

Vía TIGSource.

John Carmack desarrollando para equipos portátiles

John Carmack

John Carmack, el papá de la popularidad de los shooters en primera persona, ha estado en los últimos tiempos experimentando y echando código con dispositivos portátiles: celulares y DS. De eso podemos constar en una entrada en su poco actualizado blog, con una interesante entrada acerca de J2ME y BREW.

El próximo producto comercial de esta investigación es OrcsandElves, un juego para Nintendo DS. IGN le hace una entrevista a Carmack acerca de las especificaciones técnicas del aparato y de cómo ha sido la experiencia desarrollando el juego; la primera propiedad intelectual original desde Quake. OrcsandElves también posee un blog donde varios de los empleados de iD Software han escrito sobre la experiencia de producción.

Enlaces del 19/11/2007

  • En 1982 la gente era menos miedosa. Pásense por Ludology.org para ver Plane Hijacking Game, un juego donde debes abordar un avión esquivando las bombas de los terroristas, y luego dispararles para salvar a los pasajeros y las azafatas. Incluye simulación del juego para PC.
  • El Game Institute es un sitio de cursos online sobre videojuegos. Actualmente están haciendo un concurso que comenzó el viernes pasado, para crear un juego usando cualquier tecnología. No hay premios, sino solamente la admiración de los participantes. Vamos, que es por el placer de hacer juegos 🙂 . Para participar, hay que registrarse y visitar el foro de concursos. (Vía Gamedev.net)
  • Pixelame es un Menéame con temas específicos a videojuegos y computación gráfica. Una fuente buena y sana de enlaces.
  • Artsy Games Incubator toma a gente en Toronto, Canadá interesada en hacer videojuegos pero sin experiencia en programación. Un programador los ayuda a hacer juegos en herramientas tipo point-and-click, de manera que sólo requieran habilidades decentes con Photoshop. Las reuniones se hacen cada 4 semanas.
  • Sombras de Guerra es un juego de estrategia en tiempo real ambientado en la época de la Guerra Civil Española, desarrollado por un equipo español. Habrá que esperar las impresiones de allá a ver cómo pinta el juego. El trailer se puede ver aquí.
  • Un buen artículo sobre el lenguaje del diseño de juegos: una aproximación top-down y bottom-up.

El Chigüire Literario ahora cuenta con Tumblr

Hace unos días abrí una cuenta en Tumblr para ir poniendo enlaces que podrían ir para la semana o inspirar un artículo. La idea es que los enlaces no se me queden fríos (en la carpeta de Bookmarks del navegador que ya está reventada) y al mismo tiempo compartir esos enlaces. Si tienen cuenta en Tumblr siéntanse en la libertad de seguir ésta: El Chigüire Literario – Notas sueltas.

El juego del fin de semana: Launchball: Como The Incredible Machine, pero más simple.

Descarga del Fin de Semana

Launchball screenshot

Les presento Launchball, un juego que moverá un recuerdo para aquellos que hayan jugado The Incredible Machine. El objetivo en cada nivel es transportar la pelota de su punto de partida hasta la meta. Para ello se deben emplear objetos que crean y transmiten electricidad o calor, además de otros objetos elásticos.

Launchball es parte de Launchpad, una instalación del Science Museum del Reino Unido, en donde se hacen demostraciones en vivo de física. El juego es un tanto más abstracto que The Incredible Machine, pero tiene ese componente adictivo chévere que te hace seguir jugando. La física está hecha con Flade, una librería de física para Actionscript 2.0.

6 Reglas para el Playtesting, por 2D Boy

En 2D Boy se sigue cocinando World of Goo. Ron, otro de los creadores de este juego, escribió 6 reglas para poder hacer playtesting efectivo. Nótese que no es testing para conseguir bugs, es testing para validar que el juego sea divertido. El artículo señala lo siguiente:

  1. Utilizar siempre gente nueva en cada sesión de juego.
  2. Estar presente en las sesiones. Lo que hacen los usuarios es mil veces más importante que lo que dicen al final.
  3. Callarse. No dar pistas ni decir cómo se hacen las cosas. Dejar que los usuarios las descubran por sí mismos.
  4. Preguntar a los usuarios sólo si no se entiende qué están intentando hacer.
  5. Tomar notas de todo.
  6. Tomar acciones en base a los datos. Hacer brainstorming para determinar qué cambios se harán al juego para mejorarlo.

El artículo se encuentra en el blog de 2D Boy.