Resumen de la Competición de las Arepas

competicion-arepasDespués de 5 semanas, ayer cerró la primera competición de videojuegos y tenemos resultados 🙂 . A continuación una pequeña descripción de los juegos entregados y el enlace en el título al thread correspondiente en el foro.

El tema escogido para esta primera competición fueron las arepas. El objetivo era poner a prueba la creatividad de los participantes utilizando un elemento conocido por todos y que al mismo tiempo no se hubiese tocado mucho en un videojuego.

arepa-defense

Arepa Defense: por antikhaoz. Lamentablemente un proyecto que no alcanzó ser interactivo. El objetivo era prevenir el avance de hordas de enemigos a la base. Puedes ver el progreso de este juego en este enlace: http://www.ldc.usb.ve/~02-34826.

areperoArepero: por max y nCor. Este juego tiene un montón de acciones. Hay que prender la moledora de maíz, para luego apuntarla hacia el bol, para luego mezclar la harina con los otros ingrediente y finalmente se redondea la masa. El juego se puede jugar por aquí, aunque las instrucciones más detalladas están dentro del thread.

comearepaEl Comearepa: por edmundito. Un juego un tanto más abstracto que el resto, en el que hay que apuntar una arepa que se deshace en trozos a la boca de la persona. Las instrucciones y el juego en esta dirección.

autoarepaAutoArepa: por chiguire. En este juego, inspirado en un mini-juego de Space Quest IV, hay que armar unas arepas que pasean por una banda tal como lo piden las recetas. Al final de la banda hay un detector que dice si la arepa está bien hecha o no. Las instrucciones en el thread, y el juego está en esta dirección.

Así que allí están los resultados. Pueden registrarse en el foro y comentarles a todos los participantes por separado, o utilizar los comentarios de este post. Para mi fue bien divertido participar, y espero que se una más gente en la próxima competición, muy pronto.

Láminas de la charla «Comienza un Videojuego y Termínalo»

3604884987_65f9d4e6e8`

He aquí las láminas de la charla «Comienza un Videojuego y Termínalo», dada ayer en las 2das. JOINCIC en la UCAB. Descargalas aquí (PDF, 1.3MB) Gracias a todos los asistentes, aquí les dejo los enlaces a los sitios que mencioné:

  • INVENTAD – Sitio del asociación Industria Nacional del Videojuego, Entretenimiento, y Artes Digitales que estamos armando en el país para convocar a los desarrolladores de videojuegos locales.
  • TIGSource – Excelente sitio de noticias sobre juegos independientes.
  • TIGSource Forums – El otro lado de este sitio. Una excelente comunidad que organiza competiciones de videojuegos con cierta regularidad.
  • Foros de El Chigüire Literario – Donde también estamos comenzando a armar competiciones 🙂

Charla y Mesa de Trabajo sobre videojuegos en las 2das JOINCIC el 6 de Junio

poster-ii-joincic

Los organizadores de las 2das Jornadas Interuniversitarias de de Ciencias de la Computación (JOINCIC) me han invitado a participar como ponente el sábado 6 de junio.  Las 2 actividades que tendré ese día son:

9:00-9:50AM – Charla: Comienza a hacer un juego y termínalo

Hacer un videojuego es el sueño de muchos niños y adolescentes que se sientan a jugar en su consola y piensan «yo puedo mejorar esto». Lo cierto es que hacer un videojuego no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible si se tienen las ganas y se tienen las expectativas apropiadas. Esta charla habla de cómo emprender la tarea de hacer un juego y armar un equipo para hacerlo. Esta charla está dirigida a programadores y artistas dispuestas a trabajar en equipo.

10:00-10:50AM – Mesa de trabajo: Diseña un videojuego

El diseño de videojuegos es una habilidad fundamental en la creación de un juego. Se trata del proceso de diseñar el contenido y las reglas de un juego, y es una habilidad distinta a la programación o a la escritura. En esta mesa de trabajo los participantes aprenderán algunos principios básicos de diseño de videojuegos y los pondrán en práctica diseñando un juego en papel. No se requiere ser programador ni artista gráfico, ni se requiere poseer una computadora o habilidades extraordinarias de dibujo. Con papel y lapiz bastan.

El evento tendrá lugar en el aula magna de la UCAB, y el costo de la entrada son 150BsF, a la venta en la USB, la UCV y la UCAB en los sitios que dice el flyer (hagan click para ver una versión grande). Tengan en cuenta que el evento dura 4 días y tiene un montón de contenido aparte de mis actividades, por lo que les recomiendo que se pasen por el evento en Facebook y la página es http://www.joincic.com.ve/ para mayor información. Mi agradecimiento al equipo organizador por la invitación 🙂 .

UPDATE: Las láminas de la charla en este post.

Charla sobre la línea de trabajo en una animación 3D: skinning, rigging y animación

charla-daniell

La gente del chapter estudiantil UCV de SIGGRAPH vuelve al ataque con las excelentes charlas que están dando en el área de arte y videojuegos. Esta vez presentarán a Daniel Lezama, animador líder en Teravision Games, en una charla sobre la creación de esqueletos (rigging) y animación de la superficie de modelos (skinning).

La cita es para el martes 19 de mayo de 2009 a las 4PM, en el salón Leandro Aristiguieta, en la Facultad de Ciencias de la UCV, con entrada libre. No se requiere conocimiento previo para atender a la charla. Después de la charla habrá proyección de animaciones del Computer Animation Festival de SIGGRAPH y rifa de souvenirs. El evento también está publicado en Facebook.

Webcast: Desarrollando juegos con XNA, por Andrés Cavallin

dokee-musical-rain

Este miércoles 20 de mayo de 2009 el desarrollador Andrés Cavallin estará presentando en vivo un Webcast sobre desarrollo de videojuegos 3D utilizando XNA. La hora de la presentación es a la 1:30PM en Caracas (GMT-4:30), en Bogotá, Lima y Quito a la 1PM (GMT-5:00) y para Buenos Aires, a las 3PM (GMT-3).

Para registrarse e instalar el plugin para el webcast hace falta entrar a la página de MS Events. El contenido está orientado a aquellos que sepan programar, aunque no sepan de XNA ni de gráficos en 3D.

Andrés Cavallin es un desarrollador independiente, creador de Dokee and The Musical Rain, un juego disponible en el XBOX LIVE Community Games. La imagen del post es un screenshot del juego.

Competición de Videojuegos: Arepa

El Chigüire Literario tiene el gusto de presentar su primera competición de videojuegos. Desde hoy hasta el 31 de mayo tienes oportunidad de hacer y enviar un juego para esta página y mostrarles a todos lo que puedes hacer. El juego puede ser de cualquier género y en cualquier plataforma, y debe estar hecho el torno al tema: «Arepa» (o Arepas).

competicion-arepas

¿Cómo me registro? Inscríbete en los foros de El Chigüire Literario (actualmente sólo tiene un foro, de hecho) y espera los anuncios a través del blog. Todas las dudas y preguntas que me quieran hacer sobre la competición y a otros participantes pueden hacerlas en el foro. Aprovecha el foro para presentar tu idea, poner screenshots, mostrar tu progreso y pedir feedback.

Puedes irte registrando de una vez y presentándote en el foro. Si necesitas un equipo puedes formar uno adentro y pueden utilizar cualquier plataforma que se pueda jugar en PC (o Mac): Flash, XNA, SDL, Allegro, etc.

GameJam.org comienza evento el próximo 1ro de Mayo

logo_gamejam

La gente de GameJam.org anunció el comienzo de su evento para el próximo 1ro de mayo de 2009. El grupo, basado en Australia, suele organizar game jams a través de esta página y suelen durar alrededor de 2 semanas. Los equipos se registran en la página gratuitamente, y la única regla suele ser que el juego debe llevar algún tipo de recurso obligatoriamente. En el último game jam el requisito era usar una fuente que llos proveían. Así que si quieren afilar sus armas tienen esta buena oportunidad. Suscríbanse a la lista de correo para mayor información.

Torneo de Urban Terror en el FLISOL Caracas 2009

urbanterror

He leído en la página del FLISOL Caracas 2009 que están organizando un torneo de Urban Terror, la conversión total de Quake III, para el 25 de abril. El torneo es presencial, con dos modalidades (por equipos o individual), y disponen de 16 máquinas, por lo que no se hace necesario llevar una máquina para jugar. La pre-inscripción a través del formulario de urbanterror.org.ve.